lunes, 27 de octubre de 2025
  • UDI Unidad de Investigación 969 164 351
  • Central de Noticias 956 424 000
  • Publicidad Edición Impresa 974 466 951

Ventas de Southern Peru y Quellaveco lideran exportaciones mineras a agosto de 2025

Ambas compañías del sur concentran el 26% del valor exportado y consolidan el eje cuprífero Moquegua–Tacna.

ARCHIVO

- Advertisement -

POR: DR. PHD. JAVIER FLORES AROCUTIPA

El conjunto de las 15 principales empresas mineras exportadoras del Perú registró un notable incremento en sus ventas FOB entre enero y agosto de 2025, impulsado por la recuperación de precios internacionales del cobre y el oro, así como por la normalización de operaciones tras los conflictos sociales de 2023–2024.

De acuerdo con los registros del Ministerio de Energía y Minas (MINEM) y la SUNAT, el valor total de las exportaciones mineras pasó de US$ 29,570 millones (veintinueve mil quinientos setenta millones de dólares) en 2024 a US$ 36,117 millones (treinta y seis mil ciento diecisiete millones de dólares) en el mismo periodo de 2025, reflejando un crecimiento de 22%.

CRECIMIENTO DE LAS PRINCIPALES EXPORTADORAS

Los mayores crecimientos porcentuales se observan en Chinalco (+117.6%), Yanacocha (+106.6%) y Las Bambas (+36.1%), lo que evidencia una recuperación productiva sostenida tras la reapertura de operaciones y ampliaciones de capacidad.

Por su parte, Southern Peru Copper Corporation (SPCC) y Anglo American Quellaveco destacan como las principales exportadoras del sur peruano, consolidando la posición de Moquegua y Tacna como el nuevo eje cuprífero del país.

Southern Peru Copper Corporation mantiene el segundo lugar nacional en exportaciones mineras, solo detrás de Compañía Minera Antamina. Sus ventas alcanzaron un incremento de 14% respecto al año anterior, equivalente a US$ 349 millones adicionales, impulsadas por el mayor rendimiento de sus unidades Cuajone y Toquepala y por el precio promedio del cobre superior a US$ 4.10 por libra.

Esta mejora confirma la solidez operativa y financiera de Southern Peru, además de su impacto directo en la generación de divisas, canon y regalías para el sur del país.

En su segundo año completo de operación comercial, Anglo American Quellaveco consolida su crecimiento con una expansión de 17.1%, alcanzando exportaciones por US$ 1,884 millones (mil ochocientos ochenta y cuatro millones de dólares).

La minera ha estabilizado su producción de concentrado de cobre de alta ley, convirtiéndose en una nueva fuente estructural de divisas para Moquegua y el Perú, además de contribuir al fortalecimiento del canon minero y la inversión pública regional.

Graficos 1 Southern Peru y Quellaveco concentra 26xc 27102025 scaled La Prensa Regional

CORAZÓN DEL COBRE PERUANO

Las operaciones de Southern Peru y Quellaveco representan conjuntamente más de US$ 4,750 millones (cuatro mil setecientos cincuenta millones de dólares) en exportaciones, equivalentes a casi el 26% del total minero nacional.

Este desempeño consolida al corredor cuprífero Moquegua–Tacna–Arequipa como el nuevo núcleo minero estratégico del país, con impacto directo en infraestructura, empleo y recaudación fiscal.

Aunque Antamina mantiene el liderazgo nacional, la expansión de Quellaveco y el repunte de Las Bambas han equilibrado el mapa productivo y diversificado la base exportadora.

PERSPECTIVAS

Si se mantiene la estabilidad de precios y la continuidad operativa, Southern Peru podría superar los US$ 3,000 millones (tres mil millones de dólares) en exportaciones anuales, mientras que Quellaveco podría alcanzar los US$ 2,200 millones (dos mil doscientos millones de dólares) al cierre de 2025.

Graficos 2 Exportaciones por companias mineras 27102025 scaled La Prensa Regional

LO ÚLTIMO