La Federación de Organizaciones Agrarias y Productivas de la Provincia de Islay (FOAPIA) anunció que iniciará acciones legales contra cualquier daño que sufran los agricultores como consecuencia del paro indefinido convocado por opositores al proyecto minero Tía María, que comenzará este lunes 17 de febrero en la provincia de Islay.
El presidente de FOAPIA, Ing. Percy Puértolas Salazar, afirmó que no permitirán afectaciones que impidan las labores agrícolas, dado que cualquier paralización puede generar pérdidas millonarias en el sector.
«Si afectan el patrimonio de los agricultores, vamos a actuar penalmente. No permitiremos atropellos contra quienes trabajan día a día en el campo», enfatizó.
DENUNCIAN PÉRDIDAS MILLONARIAS POR PROTESTAS PASADAS
Puértolas recordó que en movilizaciones anteriores los manifestantes impidieron el ingreso de cosechadoras a los campos de arroz, lo que ocasionó la caída del 50% de la producción, equivalente a 750 mil sacos y una pérdida de 52 millones de soles.
«¿Quién se hizo responsable de eso? Nadie. Por eso esta vez sí vamos a actuar legalmente», enfatizó.
El dirigente agrícola dejó en claro que el gremio no respalda ninguna paralización, aunque respeta el derecho a la protesta siempre que se realice sin afectar a terceros.
“UN AGRICULTOR NO PUEDE PARAR”
Puértolas Salazar también mencionó la importancia de respectar los ciclos de los cultivos: “Un agricultor no puede darse el lujo de paralizar. La cosecha y el control sanitario tienen tiempos estrictos, cualquier demora impacta gravemente en la producción”.
Además, adelantó que solicitarán la intervención del Ministerio Público para prevenir cualquier afectación al libre tránsito y al desarrollo de actividades agroindustriales en la provincia.
POSTURA CLARA Y MEDIDAS LEGALES
La FOAPIA representa a más de 50 organizaciones agrícolas en Islay, y según su presidente, no permitirá que la protesta contra Tía María se traduzca en perjuicios para el sector agroindustrial.
«Pueden hacer la manifestación que quieran, pero si un agricultor resulta afectado, vamos a actuar. No podemos aceptar que una huelga perjudique al que produce alimentos», concluyó.