miércoles, 29 de octubre de 2025
  • UDI Unidad de Investigación 969 164 351
  • Central de Noticias 956 424 000
  • Publicidad Edición Impresa 974 466 951

UNAM, segundo puesto en ejecución presupuestal en el sur peruano

ARCHIVO

- Advertisement -

POR: DR. JULIO CESAR LUJAN MINAYA   

En el ranking de universidades sobre ejecución de obras la Universidad Nacional de Moquegua (UNAM) ocupa el segundo lugar, y universidades de larga data cono San Antonio del Cusco, están con solo el 63.4%

Se debe desatacar a la Universidad Nacional de San Agustín (UNSA) que tiene la ejecución presupuestal más alta con un 86.745% de avance, lo cual señala una gestión presupuestaria eficaz y un alto grado de ejecución de su presupuesto planificado.

Universidad Nacional de Moquegua (UNAM) sigue con un 65.823%, mostrando una capacidad de gestión moderada en comparación con la UNSA.

Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco (UNSAAC) presenta un avance del 63.376%, situándose en un rango similar al de la UNAM en términos de ejecución presupuestal.

Universidad Nacional de Juliaca (UNAJ) y Universidad Nacional del Altiplano (UNAP) muestran avances de 61.313% y 55.831% respectivamente, lo que podría sugerir un ritmo más lento en la aplicación de sus presupuestos.

Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga (UNSCH) y Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) están en un rango medio-bajo con un avance de aproximadamente 55% y 50%, respectivamente.

Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann (UNJBG) se encuentra al final del ranking con el menor avance, 24.348%, lo cual indica una ejecución presupuestal muy baja y señala la necesidad de una revisión en su gestión financiera para mejorar la utilización de sus recursos.

Graficos Universidades e inversiones 24122023 La Prensa RegionalRESULTADOS

La UNSA destaca como líder en la gestión de sus recursos, lo que posiblemente refleje una planificación estratégica efectiva y una buena administración de proyectos.

Los resultados pueden motivar a las autoridades educativas y gubernamentales a implementar políticas de intervención, asistencia y asesoría para mejorar la ejecución del presupuesto en las universidades con menor rendimiento.

Talvez los profesores de esas universidades a excepción de san Agustín deberían pedir la renuncia de los rectores y Comisiones organizadoras por la pésima ejecución presupuestal.

 

LO ÚLTIMO