POR: MAG. ROCÍO CORNELIO AIRA
La tabla presenta un panorama comparativo del avance porcentual de ejecución presupuestal (devengado) en obras por parte de diversas universidades nacionales del sur del Perú. Se evidencia que: La Universidad Nacional de San Agustín (UNSA) encabeza la lista con un notable avance del 26.6%, lo cual representa un desempeño significativo frente al promedio general. Esta institución muestra eficiencia en la gestión de su presupuesto para obras.
En segundo lugar, se encuentra la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann (Tacna) con un avance del 10.4%, reflejando una ejecución moderada.
La Universidad Nacional de Moquegua (UNAM) ha logrado un importante repunte, alcanzando un 9.9% de ejecución. Cabe destacar que esta universidad, hasta hace una semana, tenía apenas un 4.5%, por lo que prácticamente ha duplicado su ejecución, lo cual sugiere una mejora en su capacidad operativa y administrativa para impulsar sus inversiones.
Le siguen con niveles menores de ejecución las universidades de Madre de Dios (8.8%), Cañete (8.3%) y del Altiplano (6.7%), que, si bien avanzan, se mantienen aún por debajo del 10%.
En los últimos lugares figuran la Universidad Nacional de Juliaca, con un preocupante 1.5%, que revela una situación crítica en cuanto a ejecución de obras, de repente por trabas administrativas, falta de expedientes técnicos o alguna debilidad institucional.
La UNSA lidera claramente, destacándose en eficiencia en el uso de recursos públicos. La UNAM de Moquegua ha mostrado una recuperación significativa, lo que indica que está tomando medidas para mejorar su gestión y cumplir sus metas. Sin embargo, preocupa el bajo desempeño de universidades como Juliaca, que muestran escaso dinamismo, lo cual podría implicar riesgo de subejecución presupuestal al cierre del año fiscal.