En una significativa muestra de valoración al esfuerzo y la calidad académica, la Universidad Nacional de Moquegua (UNAM) reconoció institucionalmente a trece docentes ordinarios que obtuvieron el primer lugar en la evaluación de desempeño docente del semestre académico 2024-II, correspondiente a cada una de las trece Escuelas Profesionales.
A través de la Resolución Rectoral N.º 107-2025-R-UNAM, el Rectorado destacó la vocación, dedicación y excelencia de los docentes galardonados, quienes se consolidan como referentes pedagógicos dentro de la comunidad universitaria. Entre ellos, se encuentran también docentes investigadores pertenecientes al Registro Nacional Científico, Tecnológico y de Innovación Tecnológica (RENACYT).
Este reconocimiento no solo enaltece la labor del docente como guía del aprendizaje, sino que también reafirma el compromiso institucional de la UNAM con la mejora continua de la educación superior en la región.
La ceremonia de distinción se da en el marco del inicio del Año Académico 2025, como un llamado a seguir promoviendo la excelencia educativa y a visibilizar los esfuerzos individuales que inspiran a estudiantes y colegas.
LOS DOCENTES QUE OCUPAN EL PRIMER LUGAR
Los docentes reconocidos por haber alcanzado el primer lugar en la evaluación de desempeño docente del semestre 2024-II son los siguientes:
Carlos Eduardo Joo García, de la Escuela Profesional de Ingeniería de Minas, en la categoría de docente asociado; Mario Ruiz Choque, de Ingeniería Pesquera, también en la categoría asociado; Fabrizio Del Carpio Delgado, de Ingeniería Civil, en la categoría auxiliar; Germán Wilber Machicado Lea, de Gestión Pública y Desarrollo Social, como docente auxiliar; Víctor Yana Mamani, de Ingeniería de Sistemas e Informática, en la categoría asociado; César Augusto Napa Almeyda, de Ingeniería Agroindustrial, en la misma categoría.
También fueron distinguidos Franz Zirena Vilca, de Ingeniería Ambiental, como docente principal; Rafael Romero Carazas, de la Escuela Profesional de Administración, como docente extraordinario; Javier Pedro Flores Arocutipa, de Medicina, en la categoría auxiliar; Jaime Serapio Carpio Banda, de Derecho Moquegua, como docente auxiliar; Deymor Beyter Centty Villafuerte, de Derecho Ilo, en la categoría principal; Maribel Alejandrina Rodrigue Yucu, de Contabilidad Moquegua, como auxiliar; y Marco Antonio Quispe Pacho, de Contabilidad Ilo, también en la categoría auxiliar.