19.5 C
Moquegua
15.8 C
Ilo
33.7 C
Omate
11 C
Arequipa
15.4 C
Mollendo
16 agosto, 2025 11:00 am

Una institución en venta: la lucha de la “José Carlos Mariátegui” por no desaparecer

Delfín Bermejo informó que ya se vendieron el auditorio Amauta y la emisora radial universitaria.

La Universidad José Carlos Mariátegui, vive uno de los momentos más críticos de su historia institucional. Atrás quedaron los días de expansión académica y crecimiento. Hoy, la realidad es otra: deudas millonarias, venta de bienes inmuebles, falta de nuevos estudiantes y una carrera contrarreloj por obtener el licenciamiento de SUNEDU.

El rector, Dr. Delfín Bermejo, dijo que ha enfrentado esta situación desde que asumió el cargo en 2024 y el duro panorama económico que ha obligado a tomar decisiones drásticas, como la venta del auditorio “Amauta”, un símbolo de identidad para la comunidad universitaria moqueguana.

La deuda con la SUNAT asciende a S/ 44 millones, generada por multas acumuladas desde el año 2013. Ante el incumplimiento de pagos, la SUNAT embargó todos los bienes inmuebles de la universidad y remató algunos de ellos por debajo de su valor real. Un local en Lima, tasado en S/. 12 millones, fue rematado por apenas S/. 8 millones. En Arequipa, otra propiedad de similar valor quedó en riesgo de ser subastada por menos de la mitad.

Frente a este panorama, el rector Bermejo señaló que, viajó a Lima para negociar con la SUNAT y logró acogerse a un régimen de fraccionamiento de la deuda. El acuerdo exige que la universidad pague S/. 596 mil soles mensuales durante 72 meses, con la posibilidad de condonar S/. 7 millones si se cumple puntualmente con los pagos hasta el mes 58.

Sin ingresos significativos por matrículas, ya que no se admiten nuevos alumnos, la universidad se sostiene vendiendo sus propios bienes. Uno de ellos fue el auditorio Amauta, vendido por S/. 1 millón. El rector reconoce que su valor es mucho mayor, pero ante la falta de postores y la urgencia financiera, no había otra salida. Otro bien vendido fue la radio universitaria, transferida por S/. 200 mil a una iglesia.

Pese a la venta de estos bienes, el rector asegura que el campus San Antonio no será vendido, pues es la sede principal y parte del expediente presentado ante la SUNEDU para obtener el licenciamiento. No ocurre lo mismo con el campus “La Villa”, que está siendo ofrecido para la venta como una alternativa de subsistencia.

Finalmente, Bermejo indicó que el futuro de la universidad depende también del consejo directivo y de las autoridades externas, pero asegura que está dando todo de sí para salvar la institución. “Si pierdo, será con la frente en alto. Estoy haciendo un esfuerzo total”, dijo en una frase que resume el espíritu con el que enfrenta esta crisis.

Análisis & Opinión