Por: Enrique Rivera Salas
Del 12 al 25 de mayo, personal de la UGEL Islay de sectores como el Área de Gestión Pedagógica, especialistas, directores, docentes, auxiliares y personal administrativo del nivel inicial llevaron a cabo una infinidad de actos con motivo de celebrarse el 94 aniversario de Creación de los Jardines de la Infancia.
Así se efectuó desde la planificación, presentación de ambientación de aulas con la participación de niños, padres de familia y comunidad educativa, hasta un taller de capacitación, concluyendo con una misa en la parroquia de Nuestra Señora de la Asunta, una recepción, ceremonia central y brindis de honor en un céntrico local de Cocachacra.
El programa oficial concluye el domingo 25 de mayo con el izamiento del pabellón nacional y bandera local finalizando con el desfile de nivel inicial de niveles educativos estatales y privados.
Asimismo, se realizó un festival de talentos, juegos tradicionales y un agasajo infantil; difusión sobre la importancia del nivel inicial por diferentes medios de comunicación, taller de capacitación nivel inicial con el fortalecimiento en planificación curricular en el Auditorio de la municipalidad de Cocachacra.
RESEÑA HISTÓRICA
El 25 de mayo de 1931 las educadoras Victoria y Emilia Barcia Boniffatti fundan el primer jardín de la infancia, ubicado en el Parque de la Reserva de Lima, atendiendo a niños de 4 a 5 años de edad; desde entonces, a esta fecha se conoce con el día de la Educación Inicial.
DATOS:
- La UGEL Islay cuenta con 88 instituciones educativas de inicial entre públicas y privadas y Pronoeis.
- A nivel provincial son 2822 estudiantes. Cocachacra: 454, Deán Valdivia: 301, Islay-Matarani: 377, Mejía: 36, Mollendo: 1309, Punta de Bombón: 345.
- Docentes de inicial en toda la provincia: 144. Cocachacra: 24, Deán Valdivia: 19, Islay-Matarani: 17, Mejía: 3, Mollendo: 64, Punta de Bombón: 17. (Fuente: PEL Islay 2022)