POR: RONY FLOR COAYLA
El congresista Jaime Quito Sarmiento, de las tiendas de izquierda, abierto opositor a la inversión minera, por no decir antiminero, acaba de publicar en redes sobre su presencia en Titire y Aruntaya, en las alturas de Moquegua.
Desde allí dijo que, junto al OEFA, visitaron la cabecera de cuenca del río Tambo, donde hay daño ambiental por la empresa Florencia Tucari, poniendo en grave riesgo la vida, la salud y las actividades de las comunidades cercanas, tanto en Moquegua como en el valle de Tambo, Arequipa. Desde allí también exige al Poder Ejecutivo el cumplimiento de la Ley N.° 31861, que declara de interés nacional la remediación del río Tambo, así como la implementación de medidas efectivas y urgentes para enfrentar esta problemática.
O sea, los preocupados por la contaminación del río Coralaque, y que a veces dan la impresión de estar más en campaña electoral, ya tienen un aliado más: el congresista que no es de Moquegua, pero busca votos.
¡En los Trinquetes Políticos, todo se sabe!
El apagón de los 80
La madrugada de este martes, por casi una hora, el sur del Perú estuvo en completas tinieblas. Un corte de luz en gran parte del país nos trajo a la memoria los atentados terroristas de los años 80 del siglo pasado.
Era cuando los subversivos integrantes de los grupos terroristas Sendero Luminoso y el MRTA (Movimiento Revolucionario Túpac Amaru) sembraban el terror, dinamitaron torres de transmisión de energía eléctrica y nos dejaron en la más completa oscuridad.
Para ese entonces no había celulares y la noticia llegaba muchas horas después desde los pueblos más alejados, haciendo saber que destruyeron una torre. Había daño millonario, reponer el servicio también tomaba su tiempo, mientras se paralizaban las actividades productivas.
Hoy en día las soluciones son inmediatas, aunque los subversivos ya no practican su ideología de la «toma del poder por la fuerza»; ahora los vemos participando en elecciones.
¡En los Trinquetes Políticos, todo se sabe!

Pincelada trinquetera
Cuidado con los premios para los eventos que se realizarán por el aniversario del mercado central. Un municipio no puede premiar a otro municipio, a no ser que se trate de un apoyo personal del alcalde a la organización…
Eso de la prórroga en la vigencia del grupo de trabajo sectorial de la carretera Moquegua-Omate-Arequipa huele a que no se cumplirá a tiempo con la elaboración del expediente del saldo de obra para retomarse el proyecto vial…
Oficialmente, los pueblos de Titire y Aruntaya ya pertenecen al distrito de Carumas, tras el acuerdo de concejo municipal de Mariscal Nieto y publicado en el Diario Oficial El Peruano. Ese fue un gol en contra del alcalde de San Cristóbal, Claudio Vizcarra, quien tarde reclamó sobre el desmembramiento de su distrito…
El Departamento Académico de Economía de la Pontificia Universidad Católica del Perú aceptó que el docente Washington Zeballos, de la Universidad Jorge Basadre, participe en una pasantía del programa de movilidad. ¡Felicitaciones doctor!… ¡En los Trinquetes Políticos, todo se sabe!
