viernes, 26 de septiembre de 2025
  • UDI Unidad de Investigación 969 164 351
  • Central de Noticias 956 424 000
  • Publicidad Edición Impresa 974 466 951

Trinquetes Políticos: San Gabriel 20 años después

ARCHIVO

- Advertisement -

POR: RONY FLOR COAYLA     

A inicios del siglo llegaron empleados de la minera Buenaventura al pueblo de Ichuña y, ante la inquietud de un alcalde, le hicieron saber su propósito: desarrollar una mina. La autoridad de entonces les recomendó que vayan al colegio, porque esa juventud en el futuro les daría los permisos o consentimiento que ellos necesitaban.

Veinte años después, efectivamente, esos jóvenes ahora adultos son testigos de la millonaria inversión de un proyecto de oro, tan importante como Pierina en Áncash y Minsur en Tacna. Lo que representará más canon minero para Moquegua, convirtiendo a Ichuña en la capital de la economía de la provincia General Sánchez Cerro. Ojo, Quellaveco se compró en los 90 y entró en operaciones 25 años después. Lo anecdótico es que San Gabriel entraría en operaciones en noviembre, pero no han terminado de ponerse de acuerdo, ya que falta definir el aporte social de la minera durante el funcionamiento de la mina para desarrollar el distrito…

¡En los Trinquetes Políticos, todo se sabe!


Universidad, lo bueno y lo malo

Escuchamos al ex prefecto regional Edgar Rea, quien fue designado en el gobierno del ahora preso Pedro Castillo, y dejó entrever que la creación de la Universidad Nacional Juan Vélez de Córdova era algo poco significativo para Moquegua. Qué poca imaginación, seguro porque no pisó una universidad o quizá desmereciendo a quienes la hicieron posible.

Pero más allá y lo que viene: según la ley, así como gobiernos regionales y municipalidades de las regiones mineras reciben canon minero, también les corresponde un porcentaje para las universidades nacionales de la jurisdicción. Eso significa que la Universidad Nacional de Moquegua tendrá que compartir esos recursos con la nueva universidad. Ese dinero no se gastará en sueldos, será para promover la investigación y, estando en una región con empresas mineras, se espera también su colaboración…

¡En los Trinquetes Políticos, todo se sabe!

UNAM Campus Universitario Sede Moquegua La Prensa Regional
UNAM.

Pincelada trinquetera

La reunión para tratar la futura construcción de una Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) que tanta falta le hace a Moquegua no se pudo realizar el último miércoles porque nuestras autoridades prefirieron asistir al evento minero Perumin 37 que se realiza en Arequipa. Será por eso que ese proyecto no avanza, pero se dijo que este viernes sí se reunirían…

El accidente de tránsito protagonizado por una minivan en el sector conocido como El Arenal, en la vía Moquegua-Puno, parece increíble; reportes de los bomberos señalaban que eran 12 muertos. Esta vez no estaban involucradas cisternas bolivianas…

Para este fin de semana y «el cuerpo lo sabe»: se invita al circuito enológico en el distrito de San Antonio recorriendo las bodegas La Gran Cepa, Luchos, Manchego y Biondi. Será con cata y maridaje, punto de partida la plaza cívica, ahí nos «aguaitamos»…

¡En los Trinquetes Políticos, todo se sabe!

Reunion sobre la problematica del PTAR OMO 22092025 2 La Prensa Regional
Reunión sobre el PTAR Omo.

LO ÚLTIMO