POR: RONY FLOR COAYLA
Tras la elección del nuevo presidente de la república, José Jerí Oré, muchas autoridades vinculadas con el gobierno de la expresidenta Dina Boluarte han renunciado porque ya no tienen la confianza del Ejecutivo. Los prefectos deberían ser los siguientes en hacerlo. En el caso de Moquegua, don Abelardo Cervera no debería esperar alguna ratificación; por decoro, lo mínimo que debería hacer es renunciar y después esperar alguna ratificación.
Como dice la canción de Héctor Lavoe, “todo tiene su final, nada dura para siempre”. Él, que encarna la representación del máximo magistrado del país en la región Moquegua, hace rato debió renunciar y no esperar que desde el Ministerio del Interior le pidan que lo haga. Ojo, aquí no hay ninguna animadversión hacia la autoridad, pedimos que renuncie y prepare su campaña electoral porque cuenta con la popularidad que otros no tienen y bien podría ser un crédito postulable…
¡En los Trinquetes Políticos, todo se sabe!
Suerte de campeón, llenando las tribunas
El último fin de semana fue de fútbol en el estadio 25 de Noviembre y el Deportivo Moquegua volvió a regalarle un triunfo al aficionado que va creciendo en las tribunas. Esta vez se impuso por 2-1 al Unión Comercio, equipo que desde hace mucho tiempo no conocía de derrotas. El plantel local ha demostrado una vez más su buen momento y “suerte de campeón” ahora ante un rival muy difícil; otra vez fueron las bolas paradas las que le dieron el triunfo.
Hablando de fútbol, el último 10 de octubre se recordaron 15 años desde que el sensacional Cobresol logró su ingreso a la Liga 1 en partido jugado en la ciudad de Moquegua con un lleno total del escenario deportivo, que después de ese momento no volvió a registrar una asistencia abrumadora. Sin embargo, el Deportivo Moquegua poco a poco va sumando más hinchas en las graderías del coloso, esperando que alguna vez iguale en asistencia al extinto equipo campeón del 2010…
¡En los Trinquetes Políticos, todo se sabe!

Sociedad civil en el Fondo de Desarrollo
En la reciente reunión de los integrantes del Comité de Monitoreo a Quellaveco no se puso en agenda el pedido de la gobernadora Gilia Gutiérrez de integrar a más representantes de la sociedad civil en el Fondo de Desarrollo de Moquegua. El requerimiento será atendido en la próxima reunión, por lo que la más interesada tendrá que esperar algunas semanas.
Como se sabe, las autoridades que integran el directorio del fondo son los representantes de la sociedad civil, elegidos democráticamente; ahora se espera que haya más integrantes, seguro para inclinar mejor la balanza en las próximas elecciones. En las recientes elecciones fue elegido como presidente del consejo directivo del fondo el alcalde de Moquegua, John Larry Coayla, mientras que la gobernadora perdió al contar con solo dos votos, de los representantes de la minera Anglo American…
¡En los Trinquetes Políticos, todo se sabe!
