POR: RONY FLOR COAYLA
En octubre conmemoramos la festividad de Santa Fortunata, Virgen y Mártir, patrona espiritual de Moquegua. Como es tradición, en la víspera siempre hay fuegos artificiales, feria artesanal e industrial y la esperada procesión con la imagen auténtica de cuerpo presente recorriendo las arterias del centro histórico de la ciudad.
En los tiempos idos éramos menos y más acompañaban a la Santa. Los eventos sociales eran tan importantes como el mismo aniversario de Moquegua. Pero hay cosas que han cambiado: ahora no se exagera con los fuegos artificiales y la imagen que recorre las calles es una réplica, debido a la delicadeza de los restos tras los siglos transcurridos después de su muerte.
Hoy la imagen yace en los interiores de la co-catedral Santo Domingo. Lo que no se pierde es la fe, y los católicos, practicantes y no practicantes, siempre son bendecidos, debido a que la fiesta ayuda a mover la economía de la ciudad…
¡En los Trinquetes Políticos, todo se sabe!
Los gobernadores y el presidente
Los gobernadores regionales se reunieron con el presidente de la república, José Jerí, respaldando la institucionalidad democrática y plantearon una agenda centrada en la estabilidad, el combate a la criminalidad y el trabajo directo descentralizado. Allí la Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales solicitó una reunión técnica con el nuevo gabinete ministerial para la próxima semana, y su presidente, Koki Noriega, señaló que los 25 gobernadores acudieron a la cita respetando la institucionalidad y los acuerdos constitucionales.
Al término de la reunión aparecieron en imágenes 15 gobernadores y el presidente, pero no vimos a la gobernadora de Moquegua, Gilia Gutiérrez, quien sabe Dios dónde habrá estado. Esperemos que su conducta no haya obedecido a alguna directiva de su partido. Como se sabe, su líder, Martín Vizcarra, cuestiona desde todo punto de vista la presencia de José Jerí como representante del Ejecutivo…
¡En los Trinquetes Políticos, todo se sabe!

Las aguas que toman en Ilo
Según versión del consejero delegado Pedro Noguera, las aguas sucias de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR), tras desbordar, ingresan al río Moquegua y bajan rumbo a Ilo, donde la población las tomaría, lo que significa un grave riesgo para la salud. El delegado no ha descubierto la pólvora, es su lógica y no hay nada que añadir ni quitar. Desde hace tiempo se corta el agua por las noches para que las pozas del PTAR no sigan colapsando y se prometió hacer estudios que van lento.
Mientras tanto, se seguirán depositando estas aguas servidas al río Moquegua, contaminando el valle y discurriendo hasta Osmore, afectando el valle de Ilo. Además, son captadas por SEDA ILO, donde supuestamente se trata el agua y luego pasa al consumo de la población. Una solución inmediata no hay a la vista; podría ser usar las aguas que lleguen a las Lomas de Ilo, pero necesitarán un conducto y eso también toma tiempo…
¡En los Trinquetes Políticos, todo se sabe!
