Por: Rony Flor Coayla
Para este lunes se anunció el inicio de un paro general indefinido en contra del proyecto minero Tía María en el Valle de Tambo, en la provincia de Islay, región Arequipa. Hace una semana hubo una reunión de coordinación con dirigentes a nivel de la zona sur, aunque quienes lo hacían en el caso de Moquegua solo tienen nombre, pero no tienen jale o arraigo popular, ya que literalmente “no representan ni a su calle”.
Antes de ponerle fecha a la protesta, hubo dirigentes de sectores populares quienes sugerían que todo sea después de la temporada de lluvias y que pase el verano porque esta estación es la única del año donde podrían lograr ingresos familiares. El alcalde de la provincia arequipeña, Richard Ale, abierto opositor desde hace años al proyecto minero, acaba de decir que febrero es como la cosecha para la agricultura y deja entrever que la fecha del paro resultaría inoportuna. Ya veremos qué pasa en las próximas horas… EN LOS TRINQUETES POLÍTICOS, TODO SE SABE.
Una pincelada deportiva
El último 15 de febrero se cumplieron 52 años desde que Sportivo Huracán de Arequipa se consagró campeón de la Copa Perú en 1973. El club de La Pampilla venció 2-0 a Deportivo Sider Perú y se coronó campeón del histórico torneo, después de una serie de presentaciones en el torneo a través del Hexagonal Final.
Con este título, Huracán llegó a la máxima división del fútbol peruano por primera vez en 46 años. Los de Arequipa vencieron a equipos como Octavio Espinoza y CNI. Asimismo, con Cienciano del Cusco cayeron 1-0; sin embargo, igual lo superaron en la tabla final para celebrar el título nacional.
Un dato: en ese equipo fue campeón el moqueguano Francisco “Chuchampas” Maldonado, quien dos años antes (1971) también fue campeón con el Melgar. Otro dato: los dos equipos siguen vigentes, no han desaparecido; en cambio, por aquí los dos últimos que llegaron a la máxima división del fútbol rentado, como Cobresol y San Simón, ya no existen. Cosas del fútbol… EN LOS TRINQUETES POLÍTICOS, TODO SE SABE.

¡Cosas de la política, chico!
Al retomarse la construcción y asfaltado de la vía entre Los Ángeles y Yacango, los terrenos por donde pase la carretera ahora mejor se valorizan. Será para descongestionar la vía que lleva a Torata, Puno y Desaguadero, Binacional e Interoceánica, muy usada por camiones bolivianos…
Este lunes hubo ceremonia en homenaje a Mercedes Cabello de Carbonera; allí tuvo que asistir la gobernadora Gilia Gutiérrez…
En Torata, el alcalde Elvis Córdova anunció que se retomará la mesa de diálogo con la minera Southern y constituirá un fondo de desarrollo. Aunque, en un año preelectoral, es bien difícil que las cosas salgan “a pedir de boca” …
Esta semana viene la inauguración del Colegio de Alto Rendimiento en Yaravico, y este lunes un grupo de periodistas participó de una “pasantía” conociendo las instalaciones de ese establecimiento. Será porque, si viene la presidenta Dina Boluarte, ellos no tendrían acceso y hasta los apartarían, como sucedió recientemente en Ilo… EN LOS TRINQUETES POLÍTICOS, TODO SE SABE.