19.3 C
Moquegua
21.5 C
Ilo
20.1 C
Omate
18.2 C
Arequipa
21.4 C
Mollendo
12 abril, 2025 12:49 pm

Trinquetes políticos: Omate: ‘Hagan la paz y no la guerra’

Por: Rony Flor Coayla     

Se ha anunciado que existe una disposición municipal que declara el casco urbano de Omate como zona rígida, por lo tanto, no se deben estacionar vehículos por lo menos a 200 metros a la redonda desde la plaza de armas. El que lo haga será multado; llegará la grúa (que no se sabe de dónde la traerían), se llevaría la máquina al depósito y, para recuperarla, se pagará un derecho.

Ojo, en la capital provincial de General Sánchez Cerro, buena parte de vecinos tiene su vehículo y son pocos los que tienen cochera; no les quedaría otra opción que llevarlos al estadio o la salida, lo que generaría un tremendo malestar. Pero la norma es la norma. Aunque debería analizarse bien técnicamente y dejar zonas libres como alternativa. Lástima, como dicen algunos, no hay obras, es escaso el trabajo, pero la autoridad municipal se quiere dar el gusto de alterar la vida de la gente con ese tipo de medidas. Como quien dice: «Hagan la paz y no la guerra»… EN LOS TRINQUETES POLÍTICOS, TODO SE SABE.


Represas, ‘a lo hecho pecho’

En la sesión extraordinaria del Consejo Regional donde asistió la gobernadora Gilia Gutiérrez el último jueves para exponer sobre el convenio por represas para Moquegua y Arequipa, recientemente firmado con el gobierno nacional, el alcalde de Torata, Elvis Córdoba, hizo una interesante exposición sobre la represa Yanapujio, que beneficiaría al Valle de Tambo, y Paltuture para Moquegua, que tiene «Yaya», está en líos judiciales con Puno y pasó al Tribunal Constitucional. La primera es ampliamente ventajosa para Arequipa y la otra sería un problemón para Moquegua.

Es por eso que Torata y sus autoridades emitieron un memorial en contra del convenio antes que se firmara. Como se sabe, Córdoba es ingeniero, ha sido funcionario regional en Moquegua y Arequipa, es formulador y conoce de proyectos, por lo que su opinión vale. La gestión regional debe pensar rápido para corregir esas observaciones y, como dijo el presidente de la Junta de Usuarios de Torata, Valois Vera, nadie está en contra de las represas… EN LOS TRINQUETES POLÍTICOS, TODO SE SABE.

Gilia Gutiérrez Ayala, en el Consejo Regional.

¿Y cuándo le hizo caso?

El Consejo Regional aprobó, con 6 votos a favor y 4 en contra, la anulación del convenio suscrito entre el Gobierno Regional y el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) para la ejecución de proyectos de represamiento en las regiones de Moquegua y Arequipa. Como se sabe, el acuerdo busca viabilizar las represas de Paltuture, Coralaque, Tambillo y Cuturi, pero la mayoría de consejeros no está de acuerdo porque esos proyectos no serían tan ventajosos para Moquegua.

Fuentes del Gobierno Regional señalan que ese acto sería como una represalia y “venganza política” contra el Ejecutivo, evidenciando una fractura institucional entre ambos poderes regionales. Como dijo la gobernadora, no hay marcha atrás, y habría que preguntarse: ¿cuándo el Ejecutivo le hizo caso al Legislativo Regional? A pesar del voto del Consejo Regional, “a lo hecho, pecho”, solo quedará la sensación de que no todos estaban de acuerdo con la firma del convenio y que el tiempo le dé la razón a quienes decían tenerla… EN LOS TRINQUETES POLÍTICOS, TODO SE SABE.

Análisis & Opinión