POR: RONY FLOR COAYLA
El próximo domingo 28 de septiembre se realizarán las elecciones en el Sindicato de Construcción Civil de Moquegua y, como nunca antes, existe una «lluvia» de candidatos. Tanto será el interés, o será porque el próximo secretario general cobrará S/ 3 mil (tres mil soles) sin coger una lampa, con el simple hecho de ser dirigente.
En los registros del gremio hay casi 6,500 afiliados y los candidatos a la secretaría son: Wenceslao Fernández Manzano, Noé Fernández Flores, Giancarlos Mamani Gallegos, Marlon Benavides Serruche, Manuel Mariano Condori Condori y Norma López Huacani.
Los que acompañaron al «casi eterno secretario» Jeymer López, quien ahora espera postular a la alcaldía de San Antonio, van en desventaja porque ellos fueron parte de la directiva saliente y los electores sabrán premiarlos o ignorarlos por el trabajo que hicieron. Las elecciones están «a tiro de piedra»; ahora se espera que socialicen sus promesas.
¡En los Trinquetes Políticos, todo se sabe!
Reclamando más canon minero
«A ojo de buen cubero», se podría entender que la región Tacna recibe más canon minero que Moquegua porque no solo tiene la mina de cobre de Southern Perú en Toquepala, modernizada, sino también una de oro: Pucamarca de Minsur, en plena producción.
En Moquegua tenemos a Quellaveco a buen ritmo y una con mecanismos por modernizar como Cuajone. A propósito, la minera mexicana ya viene trabajando a través del llamado Grupo Focal la línea base social para la elaboración de la Modificación del Estudio de Impacto Ambiental de las unidades mineras Cuajone y Toquepala.
En buen cristiano, se trataría de impulsar la modernización de Cuajone, que significa en el futuro cercano el aumento de su producción, lo que representaría más canon y regalías mineras, que tanto reclaman las autoridades. Algo más: este jueves se realizará una reunión sobre el particular en Torata, y el hecho de participar de parte de algunos representantes de la sociedad torateña, eso no significa que la idea se acepte. Al final, el pueblo y sus representantes definirán.
¡En los Trinquetes Políticos, todo se sabe!

Un poquito de cariño, un poquito de consideración
Hacer esperar tanto tiempo a la comunidad educativa del colegio Camilo de la Torre para resolver su problema de construcción de una nueva infraestructura pasó a niveles mayúsculos con movilizaciones e indignación.
Dirá la gobernadora, Gilia Gutiérrez, que ese problema viene de atrás, efectivamente, pero ella ha demostrado que no tiene capacidad resolutiva. Encima, estuvo por la provincia General Sánchez Cerro y se pasó a Ilo, entre el lunes y martes, y le llegó a la cintura el problema, ignorando a toda una comunidad estudiantil que está perdiendo clases.
Ella, que no oculta su interés por la juventud, a quien quisiera capturar política y electoralmente, con sus gestos de no enfrentar el problema viene jugándose un partido con score en contra. Aquí hay mal asesoramiento, porque nada le cuesta expresar un poquito de cariño y consideración a los estudiantes del colegio, que el 1 de octubre cumplirá un aniversario más y no tendrá regalo.
¡En los Trinquetes Políticos, todo se sabe!