jueves, 20 de noviembre de 2025
  • UDI Unidad de Investigación 969 164 351
  • Central de Noticias 956 424 000
  • Publicidad Edición Impresa 974 466 951

Trinquetes políticos: Los ‘tapados’ en Moquegua

ARCHIVO

- Advertisement -

POR: RONY FLOR COAYLA      

Ahora que se entregó la restauración de fachadas de un grupo de casonas de larga data arquitectónica de la historia de Moquegua, se dieron cuenta de que esas viviendas tienen una serie de enigmas. No eran como son ahora; a lo largo del tiempo han sufrido una serie de arreglos y modificaciones.

Trae a referencia el hallazgo de “tapados” que fueron encontrados destruyendo y construyendo sobre esos espacios. Estos depósitos con metales preciosos y libras esterlinas se encontraron en los patios, portales, jardines y gruesas paredes de las casonas y, cuenta la historia, les cambiaron la vida a los propietarios.

Pero no todo fue fácil: quienes absorben el antimonio, metaloide plateado y azuloso que se encuentra en minerales sulfuros, terminan deteriorando su integridad y perdiendo la vida.

En los días siguientes del terremoto del 23 de junio del año 2001, varios extraños llegaron a la ciudad para comprar puertas, ventanas añejas y otras antigüedades; de pasada, ver si se tropezaban con algún “tapado”.

…En los Trinquetes políticos, todo se sabe.


Los que denigran la actividad periodística

Todos quienes estamos involucrados en el mundo de las comunicaciones y el periodismo sabemos que la actividad profesional tiene como función informar, opinar, entretener, culturizar, etc. Pero también observamos cómo algunos sujetos que usan los medios para hacer periodismo, cual sicarios de la prensa, se dedican a atacar y denigrar a las personas y personajes, con el permiso de los dueños que los usan para sus propósitos particulares.

Qué fea forma de hacer comunicación. Lo peor de todo es que los gremios profesionales no hacen respetar la profesión. Es como que el decano de los ingenieros observa cómo se construye un edificio en condiciones técnicas inapropiadas y no dice ni hace nada.

En los medios también se cuestiona, pero lo que hacen algunos comunicadores es denigrar la profesión y, lo peor de todo, son delincuentes confesos y sentenciados. Finalmente, ¿qué se puede hacer si el mismo Colegio de Periodistas promueve eso, cuando otros gremios deberían hacerle el pare?

…En los Trinquetes políticos, todo se sabe.

Hombre a cuatro brazos Ref La Prensa Regional
Referencial.

Pincelada de mi tierra

Aquí un personaje de mi tierra, el Ing. Antonio Cabello Oviedo, exalcalde de Moquegua. Estudió la secundaria en el Colegio La Libertad y fue promoción 1956. Tuvo como compañeros a Willy Vera Becerra, Lilia Palacios, “El Negro” Yufra, Juan Flor, Raúl Mercado, Ismael Pinto Vargas (el historiador), Oswaldo, Manuel y Jorge Zeballos, Mauricio Revilla, Willy Farje, Jesús y Tomás Salas (“El Mocho”), Jova y Germán Cerrato, Juan y Roberto Velásquez Zapata, los hermanos Simahuchi (que eran los más altos), Juan Fonttis, “Figuras” Fernández Dávila Pastor, Oscar Fernández Dávila Vélez, Herly Díaz, entre otros.

Entre los docentes estaban Alberto Torres, Alfredo Amu, Herminia Vizcarra Chocano (hermana de Augusto, que llegó a ser diputado), el profesor Barrera, Gastón Bengoa como regente de disciplina, Juan Yáñez, el auxiliar de varones; el capitán Javier Díaz, médico e instructor militar, papá de “Calucho”; y Luz Valdivia, bibliotecaria. Claro, fue hace mucho tiempo.

…En los Trinquetes políticos, todo se sabe.

Antonio Cabello Oviedo Archivo La Prensa Regional
Antonio Cabello Oviedo [Archivo]

LO ÚLTIMO