miércoles, 24 de septiembre de 2025
  • UDI Unidad de Investigación 969 164 351
  • Central de Noticias 956 424 000
  • Publicidad Edición Impresa 974 466 951

Trinquetes Políticos: Los buenos y malos en ejecución

ARCHIVO

- Advertisement -

POR: RONY FLOR COAYLA     

Revisando información del Ministerio de Economía y Finanzas sobre el grado de ejecución presupuestal de los municipios de la región Moquegua, solo dos están bien: San Cristóbal y La Capilla, aunque reciben pocos recursos. Hay tres que están muy mal: Pacocha, Ubinas y Chojata, reciben poco y da la impresión de que solo gastan en sueldos, o sea, solo existen.

A propósito, se exige explicación del porqué recibimos menos recursos por canon minero, pero no se sabe ejecutar, se pide lo que no se gasta.

Además, los municipios más ricos son Torata, San Antonio, Ilo y Mariscal Nieto, pero no están entre los buenos ni los muy malos en ejecución de sus recursos. Algo más, la mayoría, a estas alturas del año, acabando el noveno mes, no ha llegado ni siquiera al 50%. Menos mal, los recursos por canon minero no revierten y se pueden guardar «bajo el colchón», ya que, si se devolvieran, seríamos una región que desperdicia su plata…

¡En los Trinquetes Políticos, todo se sabe!


PTAR para Moquegua, a lo serio

El lunes hubo reunión para tratar la problemática de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) de Omo, cuyas pozas están colapsadas y no aguantan más los residuos de Moquegua. La cita fue con comisionados del Ministerio de Vivienda, el mismo que podría asegurar el financiamiento para una nueva planta, pero no hay expediente.

Al final se acordó la construcción de un nuevo PTAR y este miércoles 24 de septiembre se realizará una nueva reunión en las instalaciones de la EPS Moquegua con los titulares de las entidades competentes para definir acciones, pero a lo serio, ya que en otras oportunidades se reunieron, hubo compromisos y casi nada se cumplió, al punto que San Antonio quería hacer su propio PTAR. Ojo, hay proyectos en ejecución y por ejecutar por más de mil millones de soles a través de Proinversión en Chincha, Puerto Maldonado, Trujillo, entre otras ciudades. Para esas obras hay recursos asegurados y Moquegua no puede estar al margen…

¡En los Trinquetes Políticos, todo se sabe!

Reunion sobre la problematica del PTAR OMO 22092025 1 La Prensa Regional
Reunión sobre la problemática del PTAR OMO.

Los representantes en el Fondo de Desarrollo

Este comentario se hacía antes de conocerse los resultados de un intento más por definir un nuevo consejo directivo en el Fondo de Desarrollo Moquegua. Los que no pueden tomar el poder de ese organismo que maneja millones de soles que aporta la minera Anglo American por responsabilidad social, como no lograban su objetivo, pedían que los integrantes de las cámaras de comercio sean purgados y que participen otros representantes de la sociedad moqueguana.

Seguro no participaron en la mesa de diálogo que dio luz verde a Quellaveco, pero ese consejo directivo fue el resultado de acuerdos y consensos. Hoy la sociedad civil está bien representada por nuestras autoridades a quienes elegimos democráticamente, y son ellos quienes van por todos representando a rojos, blancos, azules y amarillos; creyentes y no creyentes. Al final, si no ganan los que quieren ganar, busquen otros…

¡En los Trinquetes Políticos, todo se sabe!

Oficina FDM Fondo de Desarrollo Moquegua 28082025 2 La Prensa Regional
Oficinas del Fondo de Desarrollo Moquegua

LO ÚLTIMO