POR: RONY FLOR COAYLA
En el discurso central por el 484° aniversario de Moquegua, el alcalde provincial de Mariscal Nieto, John Larry Coayla, informó lo que hizo en los últimos 12 meses y prometió para el 2026, entre otras cosas, el expediente del nuevo mercado central, la construcción de la piscina semiolímpica en el coliseo cerrado, una villa deportiva de fútbol en Chen Chen, la Feria Internacional del Libro y la conclusión del anillo vial de Moquegua.
Aseguró también la compra de la histórica casa de Mercedes Cabello de Carbonera, para promover la cultura e identidad de Moquegua. Estamos hablando de sus últimas promesas, aunque habría que recordar que prometió en noviembre de los años 2023 y 2024, porque en noviembre del 2026 tendrá que informar de lo cumplido entre lo ofrecido.
Lo cierto es que le queda poquito más de un año para apretar el acelerador y que en la posteridad lo recuerden como quien pasó por la municipalidad provincial y no la municipalidad por él. Como quien dice, «la pelota está en su cancha” …EN LOS TRINQUETES POLÍTICOS, TODO SE SABE.
Pincelada trinquetera….
La Autoridad Nacional del Agua aseguró la continuidad operativa en la Junta de Usuarios Valle de Tambo con inscripción de administradores provisionales; se trata de María Luisa Chamorro Torres (presidenta), Benny Alegre Ayala (secretario) y Walter Vílchez Velásquez (tesorero). ¿Por qué el interés? Esos dirigentes seguro que reclamarán el agua que le toca de Pasto Grande a esa cuenca, que nace en Moquegua y que corresponde a 8.2 millones de metros cúbicos en época de estiaje….
Un importante logro para la educación científica de la región acaba de conseguir el Club de Ciencias del Colegio Robert Gagne, liderado por la Mag. Paola Estela Medina Novoa; ha sido reconocido como uno de los cinco ganadores a nivel nacional del Desafío Amauta 2025, prestigioso concurso organizado por Concytec en alianza con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID)…
Después del corso y las serenatas por el aniversario de Moquegua, ahora viene la FAAIM, esperando que este año tenga una buena performance…EN LOS TRINQUETES POLÍTICOS, TODO SE SABE.

Deportivo Moquegua, para tener en cuenta…
Seguro la hinchada que se hizo el Club Deportivo Moquegua en su camino a la consagración para llegar a la Liga 1 debe estar preguntando sobre lo que será la campaña 2026, como nuevo inquilino en la máxima división. Lo que se viene promete; el presidente, Ricardo Caldas, está muy vinculado a la Universidad de Sipán, es yerno de la dueña, y la institución educativa podría ser el nuevo sponsor; acompañado del vicepresidente, Carlos Oliva, hombre muy vinculado con el fútbol, ambos podrían garantizar un buen trabajo dirigencial.
Julio Espinoza merece una nota aparte. Fue él quien buscó el apoyo de ambos personajes y juntos llevaron al equipo moqueguano a la meta. Por allí estaríamos comenzando con buen pie, pero falta el apoyo de las empresas privadas asentadas en la región para que demuestren su identificación con una actividad sana y vital, el deporte.
Aparte del incondicional número 12 que en Moquegua viene gustando más del fútbol. Larga vida para el Deportivo Moquegua y su permanencia en la máxima división…EN LOS TRINQUETES POLÍTICOS, TODO SE SABE.


