16.5 C
Moquegua
14.5 C
Ilo
23.3 C
Omate
13 C
Arequipa
14.4 C
Mollendo
8 agosto, 2025 9:20 pm

Trinquetes Políticos: Hay que promover la identidad

POR: RONY FLOR COAYLA

Arequipa ya viene desarrollando actividades por sus 485 años de fundación española y lo hace «a todo dar», como siempre, promoviendo su identidad. No solo con el festival de la chicha, el adobo y su rocoto relleno, ahora lo hicieron con un evento de esculturas a base del tallado de sillar. Esa piedra extraída de la cantera, producto de la erupción del Chachani hace miles de años, identifica a la región vecina, llamada también Ciudad Blanca.

Arequipa siempre ha protegido y cuidado su identidad, con decir que en el tradicional corso de la amistad solo se permite danzas de otras regiones de manera limitada y nos parece bien. Después del Cusco, el valor de su identidad la ha convertido en otra región potencialmente turística y eso debería imitarse. En Moquegua, cuando es aniversario, más parece la fiesta del altiplano, y eso también debería evitarse para no perder nuestra identidad…

¡En los Trinquetes Políticos, todo se sabe!

Carumas y su centro de salud

En sesión de concejo se aprobó que el municipio provincial de Mariscal Nieto asumirá el financiamiento y construcción del centro de salud del distrito de Carumas por un monto superior a los S/ 61 millones (sesenta y un millones de soles). El proyecto venía esperando desde el 2012, hace más de una década; pasaron varios alcaldes hasta que, por fin, se aseguró la plata.

El establecimiento beneficiaría no solo a 5 mil parroquianos —seguro que serán más—, debido a que pobladores de zonas cercanas ya no tendrían que bajar a Moquegua habiendo asistencia médica cerca; incluso, tras accidentes en la vía internacional que pasa por Chilligua, los afectados tendrían atención más rápida. Por otro lado, el alcalde del distrito, Edgar Escobar, debe ser el más feliz por este tremendo logro y asegurarse en cumplir una promesa de campaña. Finalmente, ese tipo de obras se necesita en otras partes de la región, por lo menos en Omate, que es capital provincial…

¡En los Trinquetes Políticos, todo se sabe!

El invitado de la fecha

Con la pluma de la periodista Yeny Gerónimo, apuntó que Moquegua no ha sido beneficiada con recursos del Ejecutivo para financiar la adquisición de equipos de cloración para 383 Sistemas de Agua Potable (SAP). Varios departamentos han sido tomados en cuenta, pero Moquegua no figura a través del Decreto Supremo N.º 168-2025-EF, que autoriza la transferencia de partidas en el Presupuesto del Sector Público para este año.

El objetivo es contribuir a la implementación de acciones que permitan que los hogares rurales tengan acceso a agua segura, es decir, agua clorada y apta para el consumo poblacional, y se autoriza la transferencia de S/ 3 millones 140 mil 460,00 en la fuente de financiamiento Recursos Ordinarios, con cargo a los recursos del presupuesto institucional del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, a favor de los 13 gobiernos regionales. Cierto, en la gran mayoría de pueblos de nuestra región se toma agua que se capta directamente del río o la acequia; las autoridades no han sabido priorizar ese tipo de obras…

¡En los Trinquetes Políticos, todo se sabe!

Referencial.

Análisis & Opinión