POR: RONY FLOR COAYLA
Tras la reunión para tratar la problemática de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales, se acordó: hacer otra nueva, continuar con lo que hace el municipio provincial de Mariscal Nieto para remediar el problema, mientras se gestiona con el Ministerio de Vivienda la viabilidad de la nueva planta, delegando la responsabilidad a San Antonio. El gobierno regional avanzará en la declaratoria de emergencia, mientras continuará el monitoreo ambiental y la EPS Moquegua continuará con cortes nocturnos de agua en los distritos de San Antonio y Moquegua para reducir el caudal de ingreso a la planta.
Los acuerdos se cumplirán desde esta semana y la comuna provincial realizará inversiones a través de IOARR que se ejecutarán desde diciembre. En buen cristiano, para lograr un nuevo PTAR falta mucho, quizá esté después del 2030, pero “caminante no hay camino, se hace camino al andar” …
¡En los Trinquetes Políticos, todo se sabe!
Pincelada deportiva
El Club Barrio 12 perdió de visita en la Copa Perú frente al Cultural Huancarama de Apurímac por 4-0 en los octavos de final y, con ese resultado, a pesar de que falta el partido de vuelta, todo parece que podría quedar eliminado. El torneo es de fútbol “macho”, no solo por lo que pasa en la cancha sino porque hay que ser “macho” para gastar en un campeonato donde mayormente se pierde.
Para el partido de vuelta, si se logra remontar ese marcador, seguirán sufriendo por la taquilla y los gastos que representa la participación, pero también se trata de una bonita experiencia para los dirigentes de haber llegado hasta esas instancias del evento. A propósito, y por la Liga 2, el próximo domingo jugarán el Club Deportivo Moquegua contra ADA Jaén y el técnico del equipo visitante, Erick Torres, dice que conoce al equipo moqueguano. Conocerá La Alameda, la plaza de armas y hasta Las Palmeras, pero no conoce al nuevo plantel moqueguano…
¡En los Trinquetes Políticos, todo se sabe!

Construcción civil, no hubo repetición
Las elecciones en el Sindicato de Construcción Civil fueron una fiesta democrática el domingo en su local institucional. Hasta allí se dieron cita los agremiados para votar y, al final, el secretario general saliente, Geymer López, fue quien anunció la “buena nueva” electoral y presentó al ganador, Wenseslao Fernández. Era bien difícil que ganara un candidato que integró la lista de López porque ya demostró su trabajo o hasta dónde llegó.
En cuanto al ciclo de López, como dice la canción, “todo tiene su final, nada dura para siempre”. Al final el parquecito “2 de Mayo” fue escenario de la celebración y los simpatizantes del ganador confraternizaron, como quien dice, “hasta entre gallos y medianoche”. Acabado el proceso electoral, hay un nuevo secretario general que deberá liderar la organización para beneficio de todos, esperando que su gestión sea mejor que las anteriores…
¡En los Trinquetes Políticos, todo se sabe!
