POR: RONY FLOR COAYLA
Si alguna vez las aguas de Pasto Grande llegaron a las Lomas de Ilo, eso fue un chorrito siendo gobernador Zenón Cuevas Pare, quien se bañó y bailó como si fuera todo un acontecimiento para la provincia litoral. Ese proyecto funcionando en su real capacidad sigue siendo una utopía. La semana pasada hicieron la segunda prueba y colapsó.
Allí están los registros de cuando se soltó el agua de la presa Pasto Grande a más de 100 kilómetros y sobre los 4 mil metros de altura; dos días después pasaban las aguas por Moquegua rumbo a Jaguay, punto de ingreso a la tubería. Una hora después y tras soltar gradualmente, hubo fuga con apenas 400 litros por segundo.
Esa noticia no se difundió en otros medios porque debe haber un por qué, pero por lo menos hay alguien que lo dijo. En buen cristiano, esa tubería está demostrando que no sirve y la provincia litoral no puede seguir esperando… en los Trinquetes políticos, todo se sabe.
Las represas no convencen
El proceso de socialización, sensibilización y convencimiento para desarrollar en el futuro cercano la construcción de represas no está funcionando y para algunos es un fracaso. Si no, pregúntenle al exalcalde provincial de General Sánchez Cerro, arquitecto Luis Concha, quien además cuestionó la contaminación.
Algo está fallando. Incluso se dieron tiempos, pero no se puede hacer un estudio técnico si no se tiene la certeza de que los vecinos o comuneros que aprobaron el lugar, después no se estén oponiendo. Hace muchos años, cuando se aseguraba Paltuture, se prometió tierras a los afectados en el sector de Punta de Bombón del Valle de Tambo, pero eso se cayó.
Hay que mejorar las estrategias, siendo más efectivos en el cumplimiento de ofrecimientos; caso contrario seguirán pasando los años y no hay represamiento a pesar de que sí hay dónde hacerlos… en los Trinquetes políticos, todo se sabe.
Aquí dos anuncios
Desde el gobierno regional se informó que, en el Consejo de Estado Regional, la gobernadora Gilia Gutiérrez anunció que, en una reunión técnica con el ministro de Desarrollo Agrario y Riego, Ángel Manero, pidió que se definan plazos concretos y se aseguren recursos para obras largamente demandadas por la población, como la represa Paltuture y la construcción de 30 qochas en zonas altoandinas de la región. No deja de ser un anuncio…
La dirigencia del Sindicato Integrado de Trabajadores de la Educación en la Región (SIDTER) Moquegua anunció que se viene evaluando y recogiendo información sobre el caso del CETPRO “Grupo ITEP”, con el fin de formalizar una denuncia contra funcionarios del sector Educación. Cuántos casos se pueden denunciar en educación básica regular y quieren «meter el pico» en educación superior. Eso ya parece buscar protagonismo… en los Trinquetes políticos, todo se sabe.
