20.7 C
Moquegua
19.5 C
Ilo
20.7 C
Omate
17 C
Arequipa
20.2 C
Mollendo
4 abril, 2025 9:44 am

Trinquetes políticos: En la marcha, “pedido popular”

POR: RONY FLOR COAYLA

Las recientes protestas son políticas, como pidiendo la cabeza de la presidenta Dina Boluarte, y no tienen otras reivindicaciones como aumentos de sueldos, obras o algo parecido. En la marcha del jueves los manifestantes que se toman el nombre de todo el pueblo, llegaron hasta donde la gobernadora regional Gilia Gutiérrez para pedirle, por no decir exigirle, que no se reúna con los ministros que supuestamente iban a llegar a Moquegua la próxima semana.

La reunión con ministros es para destrabar proyectos, por ejemplo, uno de riego tecnificado para el agro moqueguano con un presupuesto mayor a S/ 20 millones de soles.

A propósito, el lunes se reunirá en Lima con las ministras de Transportes y Comunicaciones Paola Lazarte y en la previa se reunieron la gobernadora con los alcaldes de Ilo, Mariscal Nieto y técnicos del municipio General Sánchez Cerro para unificar pedidos. Ojo, el pedido de los manifestantes no cuadra con el desarrollo de Moquegua, es todo lo contrario …EN LOS TRINQUETES POLÍTICOS, TODO SE SABE.


Mejor hagan otro conducto

Esta semana se anunció que se hacían los preparativos para entregar la obra de impulsión de las aguas de los ríos Chilota y Chincune, represadas en Vizcachas, al canal madre Pasto Grande, ubicado unos 15 kilómetros más arriba, a fin de que en el futuro lleguen a las Lomas de Ilo ampliando la frontera agrícola en 1,750 hectáreas.

¿Y cuándo será ese futuro? Como se sabe, la tubería desde Jaguay hasta el puerto, como todos saben, está hasta “sus patas”, mal hecha, por eso solo la probaron con 30 litros por segundo. Tan mal se hizo el trabajo, tanto así que distintos personajes habían sugerido que mejor se haga otro ducto antes de usar el que se hizo en la gestión de Martín Vizcarra Cornejo.

En otras regiones como en Arequipa, dicen que antes de hacer mantenimiento o desaguar una represa sería mejor hacer otra. En el caso de Moquegua, sería como un carro siniestrado cuya reparación podría costar como otro nuevo …EN LOS TRINQUETES POLÍTICOS, TODO SE SABE.


¡Cosas de la vida chico!

Omate

Las actividades por el próximo aniversario de la provincia General Sánchez Cerro están definidas, de Semana Santa también porque coinciden. Este año será diferente porque salieron de la pandemia y llegó el agua para alegría de la población que en su mayoría son gente del agro. Tan diferente porque tienen una gobernadora regional. ¡Cosas de la vida chico!…

En el futbol profesional el Deportivo Binacional no juega en Juliaca porque hay violencia, este fin de semana lo hará en Arequipa contra el Atlético Grau; se piensa en invitar a la dirigencia para que use el estadio “25 de Noviembre” de Moquegua. Aunque entre residentes de Puno en Arequipa y Moquegua, en la Ciudad Blanca hay mucho más. Cosas de la vida deportiva chico!….

A propósito de deportes, este 10 de febrero fue el “diablo” de Francisco “Chuhampas” Maldonado, vieja gloria del deporte moqueguano que radica en Arequipa, donde fue campeón de la Copa Perú con Melgar el 71 y Sportivo Huracán el 73 ingresando al fútbol profesional …EN LOS TRINQUETES POLÍTICOS, TODO SE SABE.


Parece paro regional

El paro o huelga a nivel nacional no es tan nacional, la protesta está focalizada en el sur y más en Puno, donde no le perdonan a la presidenta Dina Boluarte porque en los hechos violentos de la toma del aeropuerto de Juliaca hubo muertos.

Esta semana otra vez, recordando un mes de las muertes, se intentó tomar el aeropuerto, mientras que en Desaguadero la población rechazó la presencia de las fuerzas militares. Por esta parte del país todavía hay vías bloqueadas y escases de alimentos, además de combustibles porque siguen las manifestaciones a pesar de más de 700 detenidos y personas presas.

En cambio, en el norte y centro del Perú, regiones como Cajamarca y Ancash, celebran los carnavales como parte de su tradición e identidad donde participan miles con presencia de turistas que ya no miran al sur. Por eso se dice que la protesta es en un sector del territorio nacional y más parece paro regional. Los manifestantes que fueron a Lima, volvieron sin ganas de hacer lo mismo porque en la capital hay mucha indiferencia …EN LOS TRINQUETES POLÍTICOS, TODO SE SABE.


El Fondo y su funcionamiento

Una voz autorizada sobre el funcionamiento del Fondo de Desarrollo Moquegua es Galo Varga Vargas, ex presidente de la Cámara de Comercio y miembro de la Mesa de Diálogo. Cuando la mesa llegó a su fin autorizando la inversión de más de US$ 5 mil millones de dólares con el proyecto Quellaveco, se crea el Fondo de Desarrollo Moquegua que administraría el aporte de la minera Anglo American para la región y el Comité de Monitoreo de la construcción de la mina.

El Fondo estuvo compuesto por 7 miembros en su directorio, los tres alcaldes provinciales, dos de la minera, uno del gobierno regional y otro de la Cámara de Comercio de Moquegua. Después se incorporó otro más de la Cámara de Comercio de Ilo.

La administración de fondos a cargo del Fondo era para obras de impacto como llevar las aguas de Chilota y Chincune a las Lomas de Ilo; se puede justificar el destino de recursos para enfrentar la pandemia, pero el Fondo ya no puede encargarse de losas y veredas que deberían ser obras municipales, recomienda …EN LOS TRINQUETES POLÍTICOS, TODO SE SABE.

Galo Vargas, ex presidente de la institución

Pincelada trinquetera

En la reunión del lunes con la ministra de Transportes y Comunicaciones Paola Lazarte, las autoridades de la región Moquegua tendrán luces sobre el futuro de la carretera Moquegua-Omate-Arequipa. La expectativa debe ser más grande en la provincia General Sánchez Cerro…

En el Municipio Provincial de Mariscal Nieto los nuevos operadores de la gestión pública, están como para echarse una lágrima, aún no se pagan sueldos de enero.  Hay personal que puede hacer la chamba, pero no los dejan, primero parece que tienen que terminar con sus acomodos. Algo más, las obras bien se pudieron retomar el 10 de enero, pero no hubo capacidad para hacerlo. Una “pepa”, se debe a la Sunat más de un millón 600 mil soles, arruga que viene desde hace tiempo…

Los alcaldes de los centros poblados no hacen mucho, por no decir nada, no tienen recursos y en campaña prometían como buenos. Dicho de otra forma, ahora se encontraron con la realidad …EN LOS TRINQUETES POLÍTICOS, TODO SE SABE.

Análisis & Opinión