Por: Rony Flor Coayla
En las dos últimas reuniones para definir el monto del Fondo de Desarrollo Anual que debería dar la minera San Gabriel al distrito de Ichuña, no llegaron a ningún acuerdo. En la penúltima, los funcionarios de Buenaventura dijeron que volverían con una propuesta mejorada a los S/ 2.5 millones de soles que ofrecieron, y en la última lo que cambiaron fueron sus representantes, pero no variaron el monto y, entre ellos, no hay quien tenga un poder de decisión.
La población quisiera hablar con el máximo directivo, Ing. Roque Benavides, con «el dueño del circo», quien en ese momento tendría la capacidad de hacer propuestas y contrapropuestas. Pero, en otras palabras, lo están haciendo con los «payasos», y con ellos no se llegaría a nada.
El alcalde Jesús Ventura ya dijo que no se arrodillarán ante la minera y que la posición de su pueblo es implacable. Se entiende que, después del «cuarto intermedio», si la minera no llama para hacer saber su nuevo ofrecimiento, se viene un paro… EN LOS TRINQUETES POLÍTICOS, TODO SE SABE.
El tiempo no sana las heridas
La presidenta de la República, Dina Boluarte, llegó a Ilo para participar en la entrega de llaves de Villa Primavera, proyecto de vivienda privado, y en la suscripción del convenio de cooperación para dotar en el futuro de agua potable al distrito de Samegua.
El acto se realizó en interiores, en el sector Calienta Negros, reservándose el derecho de admisión; no pudieron entrar ciudadanos comunes y corrientes, menos quienes tenían la intención de ir a gritarle “Dina asesina” por los hechos violentos registrados a fines del 2022 e inicios del 2023.
Lo primero está bien para sumar en desarrollo social y de infraestructura, brindando calidad de vida a la población. Sin embargo, en cuanto a lo último, tal parece que hay segmentos de la población que no le perdonan ni le perdonarán los sucesos violentos de su gobierno, y seguro que hasta el último día de su mandato le increparán.
Dicen que las heridas sanan con el tiempo, pero pasa el tiempo y el odio y rechazo es latente. A propósito, su aprobación apenas llegaba al 3%… EN LOS TRINQUETES POLÍTICOS, TODO SE SABE.
A favor y contra los inversionistas
“Otra vez Andrés”. Autoridades de Moquegua, entre ellas la gobernadora Gilia Gutiérrez, le pidieron a la presidenta de la República, Dina Boluarte, que el proyecto de residuos mineros Huatipuka se cancele en la región Moquegua. Ironías de la política: hace un tiempo pedía su renuncia y ahora la necesita.
En cuanto a la mandataria, ella fue a Ilo para inaugurar un conjunto habitacional con inversión privada, y le piden que vaya en contra de la inversión privada.
Boluarte, que quiere destrabar proyectos y cada que puede hace un llamado a los inversionistas para que inviertan en el Perú —ya que, si el gobierno no puede dar trabajo, por lo menos lo promueve—, y le piden que Huatipuka no vaya. A propósito de Ilo, Boluarte fue para la entrega de 1,200 viviendas, y habrá muchas más, gracias a la inversión de capitales privados.
En cuanto a Huatipuka, sigue trabajando en su propósito de construir una poza de residuos dentro del marco de las leyes peruanas… EN LOS TRINQUETES POLÍTICOS, TODO SE SABE.