Por: Rony Flor Coayla
Si en Ilo pone en funcionamiento su nueva universidad Juan Vélez de Córdova, sería una gran cosa, no sólo para su educación, sino que dinamizará la economía de la provincia que supuestamente vive de la pesca. Instituciones como las municipalidades habilitarán infraestructuras que darán trabajo a construcción civil, la nueva casa de estudios contratará personal administrativo y docentes; además, más academias preuniversitarias funcionarán; nacerá una corriente migrante con llegada de jóvenes de Moquegua y otras regiones del sur especialmente.
Las rutas de transporte público contarán con más pasajeros y el servicio interprovincial también, se aperturan nuevas pensiones con menú y los restaurantes tendrán más comensales; habrá demanda de alojamiento y departamentos, toda una inyección económica para la provincia litoral, etc. La pelota está en la cancha de su gente y solo tienen que ponerse a jugar por su desarrollo…… EN TRINQUETES POLÍTICOS, TODO SE SABE.
Gobierno nacional, con poses de dictadura
Diversos organismos que integran a los “mass media” se vienen pronunciando ante el anuncio del ministro de Justicia sobre la presentación de un proyecto de ley que obligaría a los medios de comunicación a informar obligatoriamente sobre la lucha contra la delincuencia. O sea, el gobierno de la presidenta Dina Boluarte se cree una dictadura para obligar, cuando el mismo Ejecutivo tiene las herramientas (medios impresos, redes, radiales, televisivos, etc.) para difundir sobre sus acciones en la lucha contra ese problema social.
Ese gesto es peligroso contra la libertad de expresión e información que ejercen los medios y ciudadanía en general, por lo que se rechaza desde todo punto de vista y se condenan conductas que se aplican en dictaduras como Venezuela, Cuba y Nicaragua, entre lo más cercano. Ojo, si quiere difundir, primero que pague y el difusor que se reserve el derecho de emitir el mensaje…. EN LOS TRINQUETES POLÍTICOS, TODO SE SABE.

Cuesta arriba en aniversario
Aunque no hay obras, en la provincia General Sánchez Cerro se vive de lleno las actividades por el aniversario de creación política en su capital Omate. Este martes uno de marzo se realizará el tradicional Rescate de la Bandera que es el ascenso al cerro Pucara con una distancia de casi dos kilómetros cuesta arriba llegando hasta la antena de Radio Creativa y cuyo récord lo tiene un fondista de Ubinas que se echó 33 minutos en ida y vuelta.
La partida y llegada será la plaza del pueblo; mientras que al día siguiente se desarrollará la final del torneo de fútbol “Copa 3 de abril” en el estadio municipal, cuyo césped está en pésimas condiciones, pero igual, por la noche se realizará en el mismo lugar la serenata con la orquesta La Única Tropical. Finalmente, y para cerrar, en el día central habrá misa, izamiento de banderas, desfiles y sesión solemne. No pidan obras, porque no se puede pedir “peras al palto” …. EN LOS TRINQUETES POLÍTICOS, TODO SE SABE.