El incendio forestal de gran magnitud registrado entre Mejía y Deán Valdivia, dentro del Santuario Nacional Lagunas de Mejía, fue finalmente controlado anoche tras más de 12 horas de arduo trabajo por parte de cerca de 30 bomberos de las compañías N° 12 de Mollendo, N° 144 de Alto Inclán y N° 209 de Cocachacra.
Según el teniente CBP Richard Candia Vargas, jefe de la Tercera Brigada Departamental Arequipa del Cuerpo de Bomberos, la emergencia comenzó al mediodía del miércoles, y la alerta fue emitida por la jefa del santuario, Lisbeth Hernani. “A las 13:30 horas ya teníamos a las tres compañías trabajando en campo”, informó.
APOYO CLAVE DE CISTERNAS, AUTORIDADES Y MUNICIPALIDADES
Se movilizaron máquinas contra incendios, cisternas, ambulancias y vehículos auxiliares, además del respaldo de todas las municipalidades de la provincia de Islay, así como Sedapar, que proporcionó agua potable. También se activaron los COE provincial y regional, aunque hubo algunas dificultades.
“Tenemos que tomar en cuenta que la cabeza del COE provincial es el alcalde. Entonces hay decisiones que las tiene que tomar él para poder activarlo. Si la maquinaria pesada intervenía a las 2 de la tarde, todo esto se reducía”, explicó Candia.
BOMBEROS HERIDOS Y DAÑOS A EQUIPOS
El esfuerzo dejó seis bomberos afectados, cinco por inhalación de humo y uno por lesión en la mano. Varios equipos, incluidas dos cisternas, quedaron fuera de servicio, mientras que mangueras fueron consumidas por el fuego al cambiar repentinamente la dirección del viento.
“El equipo que lleva un bombero pesa hasta 22 kilos. Trabajaron en fango, con máscaras, cargando mangueras, aspirando humo. Fue desgastante”, dijo el oficial.
CAUSAS AÚN DESCONOCIDAS
No se ha determinado el origen del incendio. No se descarta una posible intervención humana no intencionada. “Si alguien lo provocó, no midió las consecuencias sobre flora, fauna y las vidas en riesgo”, advirtió Candia.