En sesión del Consejo Regional de Usuarios de Arequipa del Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de Transporte de Uso Público (Ositran) el concesionario Aeropuerto Andinos del Perú (AAP) informó sobre el crecimiento significativo del tráfico de pasajeros en el Aeropuerto Internacional Alférez Alfredo Rodríguez Ballón, que aumentó a 17,8 % en 2024 en comparación con los niveles pre-pandemia de 2019.
Representantes de AAP presentaron a los miembros del Consejo Regional de Usuarios Arequipa, el estado actual del terminal aeroportuario y las principales inversiones realizadas durante el 2024 e inversiones por ejecutar en el 2025.
AAP dio a conocer que presentó un proyecto de optimización del aeropuerto, que consiste en la ampliación y modernización del terminal, con el objetivo de incrementar su capacidad para atender el crecimiento de pasajeros en los próximos años. El proyecto contempla la ampliación del área actual de 6 469,19 m² a 11 505,05 m², lo que permitirá incrementar las áreas del hall principal, áreas de control de acceso, salas de embarque y sala de llegadas.
Indicó que, el Estudio Definitivo de Ingeniería (EDI) del proyecto ya está culminado y fue aprobado por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) en enero de 2024. La inversión estimada para el proyecto es de USD 23 millones y permitirá aumentar la capacidad del terminal para atender el crecimiento de pasajeros para los próximos años. Dieron a conocer que actualmente se están negociando los alcances del proyecto con el Estado y se espera iniciar las obras en el tercer trimestre de este año.
En cuanto a las inversiones realizadas en el 2024, supervisadas por el Ositran, se informó que se realizaron mejoras tecnológicas en los equipamientos para la seguridad aeroportuaria, como la adquisición de máquinas de rayos X de doble generación para acceso a la sala de embarque, cámaras de seguridad IP, reparación de los cercos perimétricos y equipamiento para el Área de Salvamiento y Extinción de Incendios (SEI).