Trabajadores del Hospital de Ilo y de los distintos establecimientos de salud de la provincia realizaron una marcha pacífica en demanda de mejoras para el sector salud. La movilización contó con el respaldo de comerciantes y diversas organizaciones sociales.
Los manifestantes, portando pancartas y arengas, iniciaron su recorrido en la Pampa Inalámbrica, avanzaron por las principales calles de la ciudad y entregaron un memorial en la Subprefectura Provincial. Posteriormente, llegaron hasta la sede de la Red de Salud Ilo para hacer públicas sus demandas.
El secretario general de los trabajadores del nosocomio, Abad Pari Aguilar, agradeció el apoyo de la ciudadanía y denunció el abandono de las autoridades regionales frente a la crisis sanitaria en Ilo.
“Estamos cansados de tanta mecida y promesas no cumplidas, del abandono completo de la salud en la provincia de Ilo”, declaró.
Asimismo, cuestionó la falta de insumos básicos para la atención en el hospital. “Es increíble que no tengamos jabón para lavarnos las manos, detergente y menos cloro para desinfectar los muebles. Estamos cansados de autoridades que se burlan de nosotros, especialmente de la Dirección Regional de Salud (DIRESA) que solo miente”, señaló.
CRÍTICAS AL GOBIERNO REGIONAL
Pari también responsabilizó al Gobierno Regional de Moquegua de la precaria situación en la que se encuentra el hospital. “Este Gobierno Regional es indolente frente al clamor popular, por eso el pueblo se levanta en defensa del derecho a la salud”, sostuvo.
El dirigente recordó que el hospital presenta graves deficiencias de infraestructura. “Cuando llueve es una coladera. Da vergüenza cómo nuestras autoridades, pese a ser informadas, no hacen nada”, denunció.
GERENTE GENERAL DEL GORE MINIMIZA MARCHA
Durante su visita a la ciudad portuaria, el gerente general del Gobierno Regional de Moquegua, Ing. Abraham Ponce Sosa, minimizó la protesta realizada por los trabajadores del Hospital de Ilo, quienes marcharon exigiendo mejoras en el sector salud.
Ponce sostuvo que la plataforma de reclamos de los manifestantes ya había sido discutida y canalizada. “Muchas de esas demandas están en proceso”, afirmó.
“MUY POCOS TRABAJADORES EN LA PROTESTA”
El funcionario indicó que, según el reporte que recibió de parte del director de la Red de Salud Ilo y del propio director del hospital, la participación fue reducida. “Fueron muy poquitos los trabajadores en la movilización, me dicen que alrededor de 20 o 30 del sector”, precisó.
SUGIERE OTRA “CONNOTACIÓN” EN LA MARCHA
Finalmente, Ponce dejó entrever que la protesta podría tener un trasfondo distinto. “¿Es una marcha en contra de una acción del sector?, pregunto yo, ¿o tiene otra connotación?”, cuestionó.