El director regional de Educación, Mg. Guido Rospigliosi Galindo, informó que los docentes de los institutos de educación superior de Ilo y Moquegua no solo se han sumado a la huelga indefinida a nivel nacional, sino que también plantean una plataforma de lucha regional.
Entre los pedidos figura la creación de una Unidad Ejecutora encargada de administrar todos los recursos destinados a los institutos, con el fin de garantizar el pago de deudas pendientes y mejorar la gestión financiera. Asimismo, solicitan la implementación de especialistas en educación superior en las Direcciones Regionales de Educación, para atender de manera exclusiva las necesidades de este sector.
Rospigliosi precisó que esta medida de fuerza es la continuación de la huelga emprendida en 2024, la cual fue suspendida temporalmente con la expectativa de que el Ministerio de Educación cumpliera sus compromisos.
El reclamo nacional está vinculado a la Ley N.° 30502, que establece mejoras remunerativas y proyección en la carrera para docentes nombrados, contratados, asistentes y demás trabajadores de los institutos de educación superior.
FALTA REGLAMENTO DE LA LEY 30502
La norma fue aprobada por el Congreso, pero hasta la fecha el Ejecutivo no ha emitido el reglamento correspondiente. “El MINEDU se comprometió a regularizar el reglamento, pero no se ha emitido todavía y eso ha generado la decisión gremial a nivel nacional de retomar la huelga”, manifestó el director regional.