POR: MAG. JAIME CARPIO BANDA
La figura muestra una alta desconfianza ciudadana hacia la Municipalidad Provincial de Ilo, aunque con una distribución más equilibrada en comparación con otras instituciones analizadas en la región.
De los 217 encuestados, un 45.2% indicó no tener ninguna confianza (98 personas), y un 40.6% manifestó tener “poca” confianza (88 personas). En conjunto, esto representa que el 85.8% de los ciudadanos tiene una percepción negativa hacia el gobierno provincial.
Solo el 8.3% señala tener una confianza “suficiente” (18 personas), y apenas un 1.4% tiene “bastante” confianza (3 personas), lo que indica que menos del 10% tiene alguna forma de confianza institucional activa. Un 4.6% no sabe o no responde (10 personas), lo que podría asociarse a falta de información o desapego político.
Se concluye que la confianza de la población de Ilo en su gobierno provincial es crítica y mayoritariamente desfavorable, con un 85.8% de respuestas negativas. Este dato sugiere que existe un desgaste en la legitimidad institucional local, posiblemente derivado de inadecuadas gestiones municipales, limitada ejecución de obras públicas y escasa comunicación con la ciudadanía.
Si bien hay una leve diferencia entre quienes manifiestan «nada» y «poca» confianza (lo cual podría interpretarse como cierto matiz de decepción más que rechazo total), el hecho de que la confianza sólida no supere el 10% deja claro que se necesita una reforma urgente en la forma de gobernar y comunicar las acciones municipales.