martes, 23 de septiembre de 2025
  • UDI Unidad de Investigación 969 164 351
  • Central de Noticias 956 424 000
  • Publicidad Edición Impresa 974 466 951

“Tiene que terminar la confrontación”: Tomás Gálvez tras asumir como fiscal de la Nación

La Junta de Fiscales Supremos eligió a Gálvez luego de la declinación de Pablo Sánchez por motivos de salud y de la suspensión temporal de Delia Espinoza dispuesta por la JNJ.

ARCHIVO

- Advertisement -

La Junta de Fiscales Supremos designó este 22 de septiembre a Tomás Aladino Gálvez como nuevo fiscal de la Nación interino, tras la suspensión por seis meses de Delia Espinoza dispuesta por la Junta Nacional de Justicia (JNJ). La decisión se tomó en una sesión extraordinaria realizada en horas de la mañana, convocada para evaluar la permanencia de Pablo Sánchez en el referido cargo.

La designación se oficializó luego de que Sánchez, quien venía asumiendo temporalmente la jefatura del Ministerio Público, declinara continuar por motivos de salud. En ese contexto, se decidió que Gálvez reemplace a Espinoza durante el periodo de suspensión que fue anunciado el pasado viernes 19 de septiembre.

Tomás Gálvez había sido reincorporado como fiscal supremo titular el 20 de junio, luego de que la JNJ dispusiera la restitución de su título en cumplimiento de una resolución judicial. El Décimo Juzgado Constitucional de Lima, mediante la Resolución N.° 23 del 30 de mayo de 2025, declaró nulo el procedimiento disciplinario N.° 002-2020-JNJ y todas las resoluciones que derivaron en su destitución en abril de 2021. Posteriormente, el Pleno de la JNJ acordó por unanimidad rehabilitar su condición de fiscal supremo.

En declaraciones a RPP, Gálvez señaló que su principal objetivo será terminar con la confrontación interna en el Ministerio Público. “Tiene que terminar el enfrentamiento, la confrontación. No podemos seguir así, porque eso es lo que está deteriorando a la institución y también nos está deslegitimando ante la sociedad”, manifestó.

Consultado sobre una eventual separación de los fiscales Rafael Vela y José Domingo Pérez, respondió que se realizará un “análisis” correspondiente antes de tomar decisiones. Asimismo, consideró que en los últimos dos años el sistema de justicia, incluido el Ministerio Público, “desgraciadamente ha experimentado una especie de politización” de su labor.

Gálvez rechazó los cuestionamientos que vinculan su retorno a la supuesta injerencia de la organización criminal “Los cuellos blancos del puerto”. “No he tenido ni tengo nada que ver con ‘Los cuellos blancos’. Eso ha quedado totalmente determinado. Ese caso se ha archivado completamente”, afirmó.

LO ÚLTIMO