jueves, 6 de noviembre de 2025
  • UDI Unidad de Investigación 969 164 351
  • Central de Noticias 956 424 000
  • Publicidad Edición Impresa 974 466 951

Temas pendientes con el Fondo de Desarrollo Moquegua

La Asociación “Por el Desarrollo de Ilo y la Región” gestiona desde febrero de 2024 la atención de observaciones ante el FDM y solicita transparencia en la conducción de la obra Chilota-Chincune. Tras más de veinte meses de gestiones, la organización reitera su pedido para que el Consejo Directivo del FDM en manos del alcalde John Larry Coayla atienda los pedidos.

ARCHIVO

- Advertisement -

POR: ING. FREDDY ZEBALLOS NÚÑEZ

El 26 de febrero de 2024, la Asociación “Por el Desarrollo de Ilo y la Región”, fundada en Ilo el 24 de junio de 2024 e inscrita en la Partida N° 11033575 de SUNARP, presentó al entonces presidente del Consejo Directivo del Fondo de Desarrollo Moquegua (FDM), Humberto Jesús Tapia Garay (alcalde de Ilo), una carta con el asunto: Obra “Línea de Impulsión y Sistema de Almacenamiento Chilota-Chincune Fase I” (en adelante “Chilota-Chincune”), mediante la cual se solicitó una reunión para tratar los siguientes temas:

“A) Estado situacional de la obra “Chilota-Chincune”:

  1. El monto de la obra ha pasado de S/ 95 millones a S/ 115 millones (2022).
  2. El plazo ha pasado de 14 meses a más de 9 años, y aún no funciona.
  3. No hay aprobación del proyectista para el cambio de tubería HDPE por tubería GRP.
  4. No se cumplió con el numeral 4.2 de la Directiva General del SNIP aprobada por R.D. N° 003-2011-EF/68.01 (vigente en el 2014).
  5. Todo el año 2015 transcurrió sin terreno disponible.
  6. La parte de la obra que tiene los defectos publicados el 16/10/23 fue ejecutada por Obrainsa Astaldi; sin embargo, esta empresa dejó la obra el 20/03/2018 (en 5 años y medio no se examinó lo ejecutado por el contratista).
  7. No hay informe del proyectista para solucionar los defectos (se está asumiendo que los defectos son por diseño, pero pueden ser por construcción).
  8. No hay informe sobre el resarcimiento del pago al contratista por la no entrega del terreno, ni sobre el cobro de la multa al contratista por incumplimiento de contrato.

Nota: Esto muestra que el FDM no está cumpliendo su misión de uso eficiente de los recursos.”

…….

“E) Durante los más de ocho años de ejecución, la Dirección Ejecutiva del FDM, cuya inversión principal es la obra de ingeniería “Chilota-Chincune”, ha estado a cargo de un médico y de una abogada, y la Supervisión Técnica a cargo de una arquitecta.”

……

“Conclusión y pedido:

De lo expuesto, se deduce que los malos resultados indicados en el acápite A) se deben a no contar con los profesionales adecuados en la conducción de esta gran obra de ingeniería.

Razón por la cual solicitamos a usted, y por su intermedio, a su Consejo Directivo, convocar de inmediato —en el diario El Comercio— un concurso público para los cargos de Director Ejecutivo y Supervisor Técnico (antes que se haga más daño a Ilo).

Es ineludible la formación académica de ingeniero, pero más aún lo es, en este caso, la experiencia en la gestión de proyectos de ingeniería, representando al Estado y ejecutados de manera eficiente y honesta (Misión FDM).”

……

El alcalde de Ilo nos recibió once meses después, sin ninguna información y/o documento útil.

El 9 de octubre de 2025 presentamos la Carta N° 001-2025-PDIR (Exp. 2545886), dirigida al alcalde provincial de Mariscal Nieto John Larry Coayla y presidente del Consejo Directivo del FDM, mediante la cual reiteramos atención del documento de la referencia (Chilota-Chincune) del 26 de febrero de 2024 (habían pasado veinte meses).

Nuestros dos pedidos principales fueron:

“a) Atender los ocho puntos presentados hace veinte meses.

  1. b) Cumplir con la Ley N° 28858 del 29/07/2006, que en lo principal señala: todo profesional que ejerza labores propias de ingeniería requiere poseer grado académico y título profesional, estar colegiado y encontrarse habilitado por el Colegio de Ingenieros del Perú.

Son ámbitos del ejercicio profesional del ingeniero, entre otros, los siguientes: gerencia, supervisiones, inspecciones y auditorías especializadas; coordinaciones y direcciones de obras, procesos de ingeniería y sus conexos…”  Lo cual no se ha implementado.

El Diario La Prensa Regional del 22 de octubre de 2025 (trece días después) publicó:

“Fondo de Desarrollo Moquegua convocará concurso público para cuatro plazas de confianza a través de una empresa independiente que evaluará a los postulantes para garantizar transparencia en la selección. John Larry Coayla informó que existen cuatro puestos de confianza vacantes en el Fondo y serán elegidos a través de un concurso público”.

Es realmente preocupante que la obra Chilota-Chincune, contratada para ser ejecutada en catorce meses con el Consorcio Obrainsa-Astaldi, no se pueda terminar en más de diez años. Nota: El pedido del concurso público lo hicimos hace veintiún meses.

El 28 de octubre de 2025, el alcalde John Larry Coayla emitió el Oficio N° 1503-2025-A/MPMN a la directora ejecutiva del FDM, con el asunto: “Traslado de documento por competencia”.

Tenemos dos documentos pendientes de atención:

  1. Nuestras preocupaciones presentadas hace veintiún meses.
  2. El concurso público para los puestos de confianza del FDM, comunicado por John Larry Coayla.

Conclusión:

Hay responsabilidades por daños y perjuicios a Moquegua que tendrán que resarcirse.

LO ÚLTIMO