El Sindicato Unitario de Trabajadores en la Educación del Perú (SUTEP) en Moquegua anunció que una delegación de docentes de la región viajará a Lima el próximo 5 de septiembre para sumarse a la movilización nacional convocada frente al Congreso de la República. La protesta busca exigir la aprobación definitiva del proyecto de ley que establece pensiones dignas y justas para los docentes cesantes y jubilados.
El secretario general del SUTEP Moquegua, Luis Chayña, explicó que actualmente muchos maestros jubilados perciben pensiones mínimas que oscilan entre 300 y 600 soles, lo que no les permite cubrir sus necesidades básicas.
“Un maestro que dedicó su vida a la educación no puede terminar con una pensión ínfima. Este proyecto plantea que los docentes cesantes perciban una pensión equivalente al primer nivel de la escala magisterial, que hoy está en 3,300 soles”, precisó Chayña.
El dirigente recordó que el proyecto de ley N.° 4786, presentado por la congresista Flor Pablo, ya fue aprobado en primera votación el pasado 5 de junio. Sin embargo, una reconsideración presentada ese mismo día retrasó el proceso. Tras el retiro de dicha reconsideración el 14 de agosto, la propuesta quedó lista para ser sometida a segunda votación en la primera semana de septiembre.
Finalmente, Chayña hizo un llamado a la unidad del magisterio: “La lucha no solo es de los jubilados, también es de los maestros activos. Como decía el maestro moqueguano Horacio Zeballos Gámez: sin luchas no hay victorias”, finalizó.

