Una vez más, la reunión de la mesa de diálogo con Petroperú programada para el 11 de noviembre de 2025 en la ciudad de Ilo fue suspendida sin explicación oficial, lo que ha generado molestia entre los representantes locales y dirigentes que forman parte de este espacio de coordinación.
“LA MESA SE HA CONVERTIDO EN UNA MECEDORA”
El integrante de la mesa, Jorge Álvarez Apaza, expresó su indignación por la falta de seriedad en el proceso y cuestionó la pasividad de algunos miembros del grupo de trabajo. “No hay voluntad ni presión de los integrantes de la mesa. Así las negociaciones no van a prosperar. Este espacio se ha convertido prácticamente en una mecedora”, afirmó.
Según detalló, recibieron una comunicación notificando la suspensión de la reunión, sin precisar una nueva fecha, lo que evidencia —a su juicio— la falta de compromiso de la empresa estatal.
CRÍTICAS A LA ACTITUD DE PETROPERÚ
Álvarez fue más allá y criticó duramente el accionar de Petroperú, asegurando que la empresa solo busca dilatar los acuerdos. “Seguro que Petroperú, para calmar la situación, ofrecerá algunos panetones y regalos al municipio provincial, pero eso no resuelve los problemas de fondo”, ironizó.
El dirigente sostuvo que la crítica situación económica de la compañía, “aparentemente en quiebra”, estaría impidiendo avanzar en los compromisos asumidos con Ilo.
EXIGEN ACCIONES CONCRETAS Y LIDERAZGO LOCAL
Álvarez exhortó al alcalde provincial a asumir el liderazgo y no permitir más burlas por parte de la empresa. También pidió la participación activa del Consejo de Coordinación Local Provincial (CCLP), el Frente de Defensa de los Derechos de Ilo, los regidores y la sociedad civil para retomar las gestiones y exigir resultados concretos.
“El objetivo sigue siendo la construcción de la planta de combustibles en Lomas La Buitrera, pero mientras no haya firmeza de nuestras autoridades, seguiremos estancados”, advirtió.

