23.1 C
Moquegua
20.3 C
Ilo
16.5 C
Omate
19 C
Arequipa
19.7 C
Mollendo
20 abril, 2025 12:11 pm

Sunass recomienda cerrar la llave general para evitar fugas y altos cobros en el recibo de agua

Una fuga en un tanque elevado puede desperdiciar hasta 300 mil litros de agua y generar un pago adicional de S/2 680 en la facturación.

La Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (Sunass) exhorta a los ciudadanos a cerrar la llave general del agua potable en sus viviendas si estarán fuera por varios días, con el fin de prevenir posibles fugas internas que podrían incrementar innecesariamente el monto del recibo mensual.

El uso responsable del agua no solo contribuye al cuidado del recurso, sino que también representa un ahorro económico significativo. Según estimaciones de la entidad, una fuga en un tanque elevado puede desperdiciar hasta 300 mil litros de agua, generando un costo adicional de hasta S/2 680 (dos mil seiscientos ochenta soles); mientras que un inodoro defectuoso podría ocasionar la pérdida de 150 mil litros y elevar el recibo hasta en S/1 190 (mil ciento noventa soles).

Sunass recomienda adoptar las siguientes acciones para un consumo eficiente:

  • Cerrar la llave general del agua si se prevé una ausencia prolongada del hogar.
  • Revisar con frecuencia caños, inodoros, tanques elevados y otras instalaciones internas.
  • Tomar duchas de no más de cinco minutos y cerrar el caño mientras se cepillan los dientes o se lavan las manos.
  • Utilizar la lavadora solo con carga completa para evitar desperdicios.
  • Evitar desechar papel higiénico, residuos sólidos, grasas o restos de comida por el inodoro o el desagüe.

Sunass mantiene activa su línea de atención 1899 para orientar a los usuarios ante cualquier inconveniente relacionado con los servicios de agua potable y saneamiento.

Herramienta digital para estimar el consumo: La entidad reguladora pone a disposición de los usuarios el aplicativo web Yakúmetro, accesible en el siguiente enlace: https://apps.sunass.gob.pe/simulador-tarifario/#/home

Esta herramienta permite conocer el monto aproximado de la facturación mensual según el consumo de agua potable, facilitando la planificación de gastos y brindando mayor transparencia al usuario respecto a sus recibos.

Análisis & Opinión