19.3 C
Moquegua
22 C
Ilo
2.2 C
Omate
16 C
Arequipa
21.3 C
Mollendo
21 febrero, 2025 4:35 am

Subprefectura de Islay monitorea paro contra Tía María

La autoridad provincial reafirmó el compromiso del jefe de la Región Policial de Arequipa de garantizar tanto el derecho a la protesta como el libre tránsito de los ciudadanos.

La Subprefectura Provincial de Islay está realizando un seguimiento constante a las acciones desarrolladas durante la huelga indefinida contra el proyecto minero Tía María.

Betsy Delgado Hugo, subprefecta provincial de Islay, informó que los reportes son enviados al área de Conflictos Sociales del Ministerio del Interior, y en caso de eventos relevantes, la información se transmite de inmediato. Además, indicó que mantiene coordinaciones permanentes con la Policía Nacional.

“El reporte es cada media hora y, si hay un acontecimiento importante, se informará inmediatamente sobre lo que sucede en el Valle de Tambo”, señaló.

Delgado reafirmó el compromiso del jefe de la Región Policial de Arequipa de garantizar tanto el derecho a la protesta como el libre tránsito de los ciudadanos. Durante el primer día de huelga, el bloqueo en el cruce de El Boquerón inició al mediodía y culminó a las 7 de la noche, con pausas momentáneas para permitir el paso de vehículos.

Las subprefecturas de Cocachacra y Deán Valdivia, puntos clave de concentración y bloqueos, también están remitiendo sus reportes correspondientes.

Ante los antecedentes de conflictos en huelgas anteriores, la Policía ha decidido mantener una presencia a distancia prudente, evitando confrontaciones directas, salvo que se vean vulnerados los derechos de las personas, sostuvo la autoridad.

SEGUNDO DÍA

En efecto, el segundo día de paro se volvió a centrar en el sector de El Boquerón, conservando la misma forma del primer día: bloqueos desde las 11:00 hasta las 19:00 horas, reuniones, ollas comunes. Hubo algunas restricciones vehiculares y no se registraron enfrentamientos.

Segundo día del paro contra Tía María.

Análisis & Opinión