19.1 C
Moquegua
21 C
Ilo
14.7 C
Omate
14.6 C
Arequipa
19.6 C
Mollendo
2 abril, 2025 6:09 am

Subprefecta lamenta impacto del bloqueo en El Boquerón sobre escolares y pacientes 

Se intentó gestionar el paso para los escolares que se dirigen o retornan del Valle de Tambo. Incluso, la subprefecta de Dean Valdivia dialogó con los manifestantes para permitir el paso de los buses escolares, pero la solicitud fue rechazada.

Ante los reclamos de padres de familia y docentes por las dificultades para llegar a los colegios debido al bloqueo en El Boquerón, llevado a cabo por opositores al proyecto minero Tía María, la subprefecta provincial de Islay, Betsy Delgado Hugo, negó que no haya tomado acciones al respecto.

Delgado aclaró que antes del inicio del año escolar se coordinó con los encargados de Conflictos Sociales del Ministerio del Interior y con el director de la Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL) tomar medidas.

En una reunión realizada el 17 de marzo, solo asistieron algunos entes involucrados, mientras que el vocero de los opositores Miguel Meza no participó, lo que impidió llegar a un acuerdo.

La autoridad explicó que se intentó gestionar el paso para los escolares que se dirigen o retornan del Valle de Tambo. Incluso, la subprefecta de Dean Valdivia dialogó con los manifestantes para permitir el paso de los buses escolares, pero la solicitud fue rechazada.

PREOCUPACIÓN POR LA SEGURIDAD DE LOS NIÑOS

Delgado resaltó que solo se pidió habilitar el tránsito de vehículos con estudiantes, especialmente de inicial, primaria y secundaria, para evitar que caminen largos trayectos bajo el sol y en medio de posibles disturbios.

La subprefecta también lamentó que las ambulancias y pacientes con tratamientos como diálisis tampoco tengan permitido el paso, lo que agrava su situación de salud al verse obligados a caminar largas distancias.

Finalmente, Delgado Hugo enfatizó que las autoridades respetan el derecho a la huelga, pero instó a que también se respete el derecho de los ciudadanos al libre tránsito, especialmente de los más vulnerables.

Análisis & Opinión