Southern Perú marca un hito en la educación del país con la inauguración de la nueva sede del Colegio de Alto Rendimiento (COAR) de Moquegua, en colaboración con el Ministerio de Educación (Minedu) y una inversión de S/ 102 029 418 (ciento dos millones veintinueve mil cuatrocientos dieciocho soles), financiada a través de Obras por Impuestos.
Este moderno proyecto de infraestructura educativa albergará a 300 estudiantes de tercero, cuarto y quinto de secundaria, con el objetivo de mejorar la calidad de enseñanza para los jóvenes moqueguanos, garantizando una formación integral y de alto nivel académico.
La nueva sede cuenta con pabellones de aulas, laboratorios, biblioteca, un polideportivo con áreas para fútbol, vóley y básquet, gimnasio y piscina semiolímpica. Además, incluirá una zona de residencia mixta, comedor, salas de uso múltiple, áreas verdes, así como sistemas eléctricos y de telecomunicaciones, entre otros espacios diseñados para el desarrollo educativo y recreativo de los estudiantes.
En la ceremonia de inauguración participaron la presidenta de la República, Dina Boluarte Zegarra; el ministro de Educación, Morgan Quero Gaime; la gobernadora regional de Moquegua, Gilia Gutiérrez Ayala; el alcalde distrital de San Antonio, Santos Villegas Mamani; y el director del COAR Moquegua, Jaime Obando Díaz, junto con alumnos, docentes y padres de familia de la institución educativa.
Por parte de Southern Perú, estuvieron presentes el director general de Operaciones, Ing. Jorge Meza Viveros; el director de Operaciones Cuajone, Ing. Marco Figueroa, el director de Operaciones Toquepala, Ing. Rogelio Martínez Villa, Felipe Gonzales Gonzales, gerente de desarrollo comunitario, entre otros representantes de la empresa.
“En este COAR, nuestros jóvenes más destacados recibirán la educación que merecen para convertirse no solo en profesionales exitosos, sino también en los líderes que conducirán al Perú hacia el desarrollo. Además, este COAR simboliza nuestro compromiso inquebrantable con el pacto social por la educación de nuestros niños y jóvenes”, expresó la presidenta Dina Boluarte Zegarra.
Señaló que este centro educativo fue construido mediante el mecanismo de Obras por Impuestos (OxI), con la participación de la empresa Southern Perú y una inversión superior a los 102 millones de soles.
“En unidad, todo es posible. Esa es la forma de trabajar que promovemos en nuestro gobierno: en unidad, siendo una sola fuerza, un solo puño, un solo abrazo y un solo corazón para lograr los grandes objetivos que nos hemos trazado, como forjar un Perú mejor”, expresó.
Actualmente, la empresa minera ejecuta cinco Colegios de Alto Rendimiento (COAR) a nivel nacional. A los ya inaugurados en Moquegua y Tacna, se suman los de Arequipa, Apurímac y Cajamarca, que se encuentran en proceso de construcción. La inversión total destinada a estos proyectos asciende a aproximadamente S/ 500 millones.
APORTES A LA EDUCACIÓN
En los últimos años, la compañía ha ejecutado exitosamente otros proyectos de alto impacto para la niñez moqueguana en edad escolar, entre los que destacan principalmente:
- Construcción de la nueva sede del Colegio Fe y Alegría N° 52 de Ilo en beneficio de 1180 alumnos de los niveles Inicial, Primaria y Secundaria.
- Construcción de 3 nuevas sedes de los colegios N° 346 del Centro Poblado San Antonio, N° 323 del Fundo El Gramadal y N° 358 del Pueblo Joven Mariscal Nieto en beneficio de cientos de niños en edad preescolar.
- Proyecto de Tecnologías de la Información y Comunicación – TIC de Moquegua, que implementó con estos equipos a todas las instituciones educativas públicas de Moquegua, en favor de 33,000 estudiantes.
- Programa de Prácticas y Becas de Southern Perú para egresados de estudios superiores en diversas carreras, para su aplicación en las unidades operativas de la compañí
- Alianza con la ONG Sinfonía por el Perú, que ha permitido la formación en canto, música y valores de vida, en favor de 1,300 niños de Tacna, Ilo, Moquegua y Arequipa que integran orquestas infantiles y juveniles.
TAMBIÉN EN TACNA Y AREQUIPA
- Construcción de la nueva sede de la I.E. “José Antonio Encinas Franco”, que beneficia a 1,300 escolares del cono sur tacneñ
- Robótica Educativa con Metodología STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Matemáticas por su sigla en español) en todas las escuelas de la región Tacna.
- Programa EDUCA para el refuerzo académico en Matemáticas, Comunicación e Inglés, en las provincias tacneñas de Candarave y Jorge Basadre.
- Construcción del Centro de Investigación Aplicada y Laboratorios Especializados – CIALE en el área de Ingenierías de la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa – UNSA para fomentar la investigación entre universitarios y profesionales.
- Construcción del Centro de Investigación Aplicada y Laboratorios Especializados (CIALE) del área de Biomédicas de la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa (UNSA).