lunes, 20 de octubre de 2025
  • UDI Unidad de Investigación 969 164 351
  • Central de Noticias 956 424 000
  • Publicidad Edición Impresa 974 466 951

Southern Peru lidera producción de molibdeno en el Perú a julio del 2025

El sur del país concentra más del 60% de la producción nacional.

ARCHIVO

- Advertisement -

POR: DR. PHD. JAVIER FLORES AROCUTIPA

Según el reporte del Ministerio de Energía y Minas (MINEM), Southern Peru Copper Corporation (SPCC), con operaciones en Toquepala (Tacna) y Cuajone (Moquegua), además de su influencia en Torata e Ilabaya, concentra cerca del 40% de la producción total nacional de molibdeno, un subproducto esencial en la metalurgia del cobre.

El liderazgo de SPCC se explica por tres factores principales:

  • Alta ley de molibdeno en los yacimientos del sur peruano.
  • Procesos metalúrgicos integrados y de alta recuperación en sus plantas concentradoras.
  • Economías de escala que le permiten mantener costos unitarios competitivos.

De esta forma, Southern se consolida como un referente en producción diversificada, contribuyendo significativamente a las exportaciones de metales industriales del país.

PRODUCCIÓN NACIONAL A JULIO

En segundo lugar, se ubica Sociedad Minera Cerro Verde (Arequipa), con 5,477 toneladas métricas finas (TMF), impulsada por su gran capacidad de procesamiento y el aprovechamiento de subproductos del cobre.

Le siguen Anglo American Quellaveco (Moquegua) y Compañía Minera Antamina (Áncash), con 2,738 TMF y 2,486 TMF, respectivamente, lo que refleja la diversificación geográfica y tecnológica del molibdeno peruano.

Las operaciones de Las Bambas, Chinalco y Hudbay también aportan volúmenes menores pero estratégicos, vinculados a sus procesos de cobre-polimetálico en Apurímac, Junín y Cusco.

DISTRITO DE ILABAYA A LA CABEZA

La producción acumulada de molibdeno entre enero y julio de 2025 evidencia una concentración geográfica marcada en el sur del país, donde Tacna, Arequipa y Moquegua aportan conjuntamente más del 70% del total nacional, consolidando a esta macroregión como el epicentro del molibdeno peruano.

El distrito de Ilabaya (Tacna) encabeza la producción con 5,991 toneladas métricas finas (TMF), equivalente al 26.3% del total nacional, posicionándose como el principal núcleo de molibdeno del Perú.

Esta supremacía está directamente vinculada a las operaciones de Southern Peru Copper Corporation (SPCC) en Toquepala, donde se genera molibdeno de alto valor. La eficiencia metalúrgica de su planta concentradora y la estabilidad operativa del complejo minero explican este rendimiento sobresaliente.

YARABAMBA Y TORATA COMPLETAN EL PODIO

En segundo lugar, se ubica Yarabamba (Arequipa) con 5,477 TMF (24%), sustentada en la producción de Sociedad Minera Cerro Verde S.A.A., una de las operaciones cupríferas más modernas del país.

Le sigue Torata (Moquegua) con 5,197 TMF (22.8%), también operada por Southern Peru, particularmente desde el yacimiento de Cuajone, lo que reafirma la fortaleza de esta compañía en el sur peruano.

El binomio Tacna–Moquegua, ambos bajo la influencia operativa de Southern Peru, concentra casi el 49% de la producción nacional de molibdeno, un claro indicador de su poderío técnico y logístico.

PARTICIPACIÓN DEL CENTRO Y NORTE

Más atrás figura San Marcos (Áncash) con 2,486 TMF (10.9%), vinculado a la operación polimetálica de Compañía Minera Antamina, que mantiene un alto nivel tecnológico y productivo.

En tanto, Challhuahuacho (Apurímac) aporta 1,673 TMF (7.3%), correspondiente a Las Bambas, que mantiene una participación sostenida en el mercado de subproductos del cobre.

Graficos Molibdeno 20102025 scaled La Prensa Regional

LO ÚLTIMO