15 C
Moquegua
14.7 C
Ilo
26.1 C
Omate
9 C
Arequipa
13.8 C
Mollendo
6 agosto, 2025 6:55 am

Southern Perú impulsa cadena de frío para comerciantes pesqueros en Ilo

Iniciativa busca optimizar la conservación de productos hidrobiológicos mediante la implementación de sistemas de refrigeración, garantizando así mayor frescura, higiene y rentabilidad para sus socias. 

La Asociación de Comerciantes Minoristas de Productos Hidrobiológicos fue beneficiada con un capital semilla entregado por Southern Perú, en el marco del fondo concursable Impulsa Ilo. Este respaldo permitirá impulsar la mejora en la calidad de los productos pesqueros que se comercializan para las familias ileñas.

Gracias a este respaldo, la asociación pondrá en marcha el proyecto “Mejoramiento de la cadena de frío en los procesos de comercialización”, una iniciativa que busca optimizar la conservación de productos hidrobiológicos mediante la implementación de sistemas de refrigeración, garantizando así mayor frescura, higiene y rentabilidad para sus socias.

La Lic. Estefany Méndez Gárate, supervisora de Desarrollo Comunitario de Southern Perú, detalló que el proyecto contempla la instalación de 20 congeladoras que permitirán mantener los productos en condiciones óptimas de refrigeración y exhibición. Esto no solo elevará los estándares de calidad e inocuidad, sino que también generará mayor confianza entre los clientes y contribuirá al crecimiento económico de las beneficiarias.

El capital semilla asciende a S/ 37,271.20, monto que cubrirá también capacitaciones clave sobre buenas prácticas de manipulación, higiene y saneamiento, así como adecuaciones logísticas para el abastecimiento de recursos y el desarrollo de más de 130 actividades productivas relacionadas con la venta y distribución de productos marinos.

La iniciativa beneficiará directamente a 20 integrantes de la asociación e indirectamente a cerca de 60 familiares, generando un impacto positivo en la economía de los hogares involucrados y fortaleciendo su rol como proveedores responsables en el mercado local.

“Una vez entregado el capital semilla, nosotros realizamos seis meses de acompañamiento, con visitas de seguimiento y evaluación de resultados. Este es un buen paso para ellas con sus ideas innovadoras, y nosotros las apoyamos con los bienes”, enfatizó Méndez.

Análisis & Opinión