18.7 C
Moquegua
22.4 C
Ilo
2 C
Omate
14 C
Arequipa
21.8 C
Mollendo
5 febrero, 2025 1:06 am

Southern Peru, en pocos días entregará el COAR de Moquegua… ¡y se vienen tres más!

Jorge Meza Viveros, director general de Operaciones de la compañía, afirmó: "No hay nada que envidiar a colegios en México o Arizona que tenemos".

POR: ROICE ZEBALLOS RIVADENEIRA    

Tal como informó La Prensa Regional, el pasado 31 de enero se inauguró el moderno COAR Tacna, con la asistencia de la presidenta Dina Boluarte, quien destacó la importancia de la inversión privada y el papel de la empresa minera en la educación del país.

Ahora es el turno de Moquegua, donde se ha construido otra moderna infraestructura con una inversión de S/ 97 millones de soles, bajo la modalidad de Obras por Impuestos, ejecutada por Southern Perú en alianza con el Ministerio de Educación.

Al igual que el de Tacna, este COAR contará con equipamiento y mobiliario de última tecnología educativa, beneficiando a 300 estudiantes de excelencia académica de Moquegua. Al culminar quinto de secundaria, obtendrán el Bachillerato Internacional, que les permitirá postular a más de 2,000 universidades nacionales y extranjeras.

Los COAR tienen como pilares fundamentales la formación integral (internado) y los principios de equidad, inclusión, interculturalidad y calidad educativa.

La Inauguración COAR Tacna fue este 31 de enero, con la presidenta de la República Dina Boluarte.

ENTREVISTA A JORGE MEZA VIVEROS

Durante la ceremonia en Tacna, Prensa Regional entrevistó al director general de operaciones de Southern Perú, Ing. Jorge Meza Viveros, quien asistió en representación del presidente ejecutivo, Ing. Óscar González Rocha.

¿Cuál es su lectura sobre esta inauguración tan importante para Tacna?

«Primero, que el país se dé cuenta de que podemos trabajar juntos: gobierno, empresa privada —en este caso Southern— y sociedad civil. Nosotros, como empresa, estamos dispuestos a contribuir en el cierre de brechas, especialmente en educación. Nos da mucho gusto y no vamos a escatimar esfuerzos para seguir haciendo obras de este tipo.»

¿Este es uno de los COAR más modernos del sur del país?

«Sí, incluso puedo decir que tenemos varias instituciones en México y Arizona muy importantes, y este COAR no envidia a ninguna de ellas. Al contrario, es una de las más completas del país.»

¿Misión cumplida, ingeniero Meza?

«No, vamos a seguir trabajando. En nombre del ingeniero Óscar González Rocha, presidente ejecutivo, estoy asumiendo tres nuevos compromisos con la señora presidenta: la entrega de tres COAR adicionales, además de proyectos con universidades. La educación no se detiene para nosotros. Como mencioné, no solo hacemos cobre, hacemos patria, ayudando a que los chicos se eduquen y se preparen lo mejor posible. Al final, ellos serán los futuros gestores, gerentes y administradores de empresas privadas y públicas. ¿Por qué no? Como dijo la señora presidenta, quizá de los COAR salga un futuro diputado, senador o hasta presidente.»

La presidenta ha señalado que no puede haber progreso sin inversión privada…

«Es correcto. Debemos ver esto como un ejemplo de lo que se puede hacer con la inversión privada, no solo en industria e infraestructura, sino también en educación. Aún tenemos varios proyectos en marcha en este ámbito, además de nuestros proyectos emblemáticos en producción.»

El COAR de Moquegua está en camino. ¿Para cuándo se prevé su inauguración?

«El de Moquegua, si Dios quiere y dependiendo de la agenda de la presidenta y nuestro presidente ejecutivo, se estaría inaugurando el 5 o 6 de febrero.»

¿Algo más que agregar, ingeniero?

«Estoy muy agradecido con la población de Tacna. Como representante de Southern Perú, me enorgullece el cariño y aprecio que nos tienen. Seguiremos participando en estas obras y, como siempre, contarán con nosotros.»

El Ing. Jorge Meza también adelantó que están en cartera los COAR de Arequipa, Apurímac y Cajamarca. Además, en Ilo, se está construyendo la nueva sede del colegio Fe y Alegría N.º 52, en beneficio de 1,182 alumnos de inicial, primaria y secundaria.


EL DATO

Se destaca el impacto socioeconómico de ambos COAR, que desde su inicio han generado puestos de trabajo directos e indirectos en Tacna y Moquegua, priorizando mano de obra local, equipos técnicos y profesionales, contratación de servicios conexos y adquisición de bienes, lo que ha dinamizado la economía regional.

La construcción de ambos COAR se realizó bajo estrictos protocolos de seguridad industrial, garantizando su ejecución con los más altos estándares.

Análisis & Opinión