El Sindicato de Trabajadores Administrativos del sector Educación (SITRADE) en Ilo expresó su malestar por la falta de cumplimiento de la homologación de sueldos, pese a que la norma fue aprobada por insistencia en el Congreso de la República.
Alejandro Ramos, secretario de Organización del gremio, señaló que el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) tenía un plazo de 60 días para emitir el reglamento, pero no lo ha hecho, argumentando riesgos de desestabilización económica.
“Se supone que es un derecho ganado, sin embargo, no se cumple. Nosotros como gremio estamos tomando cartas en el asunto y, si el MEF mantiene esta postura, se acatará un paro unánime porque son miles los trabajadores que resultarán afectados. No queremos llegar a medidas radicales, pero tendremos que salir a las calles a protestar contra el MEF que quiere desconocer la homologación”, advirtió Ramos.
La homologación demandada busca equiparar los sueldos de los trabajadores bajo el Decreto Legislativo 276, otorgándoles remuneraciones más justas y equitativas, especialmente en relación con otros sectores. Parte de esta mejora incluye la nivelación de los incentivos CAFAE a favor de los administrativos de educación en las regiones.
Ramos señaló que los sindicatos a nivel nacional expresan su malestar, ya que después de celebrar la aprobación de la ley como un logro histórico alcanzado tras años de lucha, ahora el MEF pretende desconocerla al no emitir el reglamento correspondiente.