El secretario general del Sindicato de Construcción Civil, Geymer López, advirtió sobre el alarmante incremento del desempleo en la región, a pesar de que Moquegua es una de las zonas más ricas del país en producción de recursos minerales. Según el dirigente, este crecimiento sostenido del desempleo es consecuencia directa de la ineficiencia en el uso de los recursos provenientes del canon, sobrecanon y regalías mineras por parte de las autoridades regionales y municipales.
“Lamentablemente, el desempleo ha crecido enormemente y a pasos agigantados. Es preocupante cómo viene aumentando en una región tan rica. Otras regiones nos miran con admiración, pero la realidad aquí es distinta”, declaró López, quien subrayó que el problema no afecta solo al sector construcción, sino también a la agricultura y al comercio.
El dirigente señaló que, si bien se ejecutan algunas obras públicas relevantes, como el colegio Fernando Belaunde Terry, el Instituto Amparo Baluarte o el malecón ribereño, estas no generan un volumen significativo de empleos. “Cada obra, como mucho, ofrece trabajo para no más de 100 personas. No hay un impacto real en el empleo regional”, sostuvo.
Además, denunció que muchos trabajadores se ven obligados a competir diariamente por puestos en el Gobierno Regional o en las municipalidades, lo que refleja la limitada generación de oportunidades laborales desde el sector público.
López también cuestionó la falta de capacidad técnica en las gestiones locales. “Las autoridades pueden tener buenas intenciones, pero si los profesionales que los rodean no están a la altura, es difícil que haya avances reales”, afirmó. Finalmente, hizo un llamado al Gobierno Regional a redoblar esfuerzos en el año que queda de gestión. “Esperamos que en este tiempo puedan hacer más por la gente. Moquegua necesita trabajo, no promesas”, puntualizó.
INVITACIÓN A SEMINARIO
Hoy jueves se llevará a cabo en Moquegua el seminario de capacitación en seguridad y salud en el trabajo para el sector de construcción civil, bajo el lema “Yo Construyo Sano y Seguro”. El evento está dirigido principalmente a trabajadores y trabajadoras del rubro, quienes podrán acceder a conocimientos clave para mejorar sus condiciones laborales y prevenir accidentes.
El seminario se desarrollará en el auditorio del Gobierno Regional de Moquegua a partir de las 5:00 p.m., y contará con la participación de especialistas en seguridad ocupacional y representantes de instituciones nacionales vinculadas al sector.
Geymer López, destacó la importancia del evento y extendió la invitación a sus colegas del sector. «Queremos invitar a todos los compañeros y compañeras del andamio a participar. Este evento es gratuito, será certificado y servirá incluso para quienes necesiten renovar su ReTeC. Más allá del certificado, lo valioso será el conocimiento que vamos a recibir de expertos en el tema», indicó.
Por su parte, la directora regional de Trabajo, Rosario Pinto, explicó que esta actividad se realiza en coordinación con el Ministerio de Trabajo, la Federación Nacional de Trabajadores en Construcción Civil y CAPECO, como parte de una campaña nacional para promover entornos laborales más seguros.

