Se llevó a cabo el simulacro de sismo y tsunami programado en los distritos del litoral costero, actividad que contó con la participación de la Marina de Guerra del Perú, Policía Nacional, Subprefectura, Seguridad Ciudadana, Defensa Civil, bomberos e instituciones involucradas en la gestión del riesgo de desastres.
El arquitecto Robert Quispesivana, responsable de Defensa Civil de la Municipalidad Provincial de Islay (MPI), informó que el ejercicio contó con la presencia de representantes del INDECI, del Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER) y de la Gerencia de Gestión de Riesgos del Gobierno Regional, quienes realizaron un monitoreo general de la actividad.
El objetivo fue evaluar la capacidad de respuesta y preparación del distrito de Mollendo ante la eventual ocurrencia de un tsunami.
El funcionario destacó la responsabilidad de las personas que se encontraban en las playas, quienes acataron de forma ordenada las indicaciones durante el simulacro.
“Vamos a seguir coordinando para desarrollar otra actividad similar durante la temporada de verano y evaluar nuevamente la participación ciudadana”, señaló Quispesivana.
Asimismo, informó que los comerciantes que laboran en las zonas de playa han sido capacitados y se ha coordinado con ellos para que conozcan las rutas de evacuación y las zonas seguras ante posibles emergencias.

