18.6 C
Moquegua
18.9 C
Ilo
12.9 C
Omate
15 C
Arequipa
18.1 C
Mollendo
9 mayo, 2025 10:52 pm

Siete maestros de la región Arequipa son reconocidos como ‘Docentes del Bicentenario’  

El gobernador regional de Arequipa, Elmer Cáceres Llica entregó la Resolución Ministerial Nro. 243-2021- MINEDU a 7 profesores de la Región Arequipa que los reconoce como “Docentes del Bicentenario” al destacar por sus aportes a la innovación, gestiones como directores y desempeño trascendental en favor de la comunidad educativa.

Se trata de los maestros Alfonso Zambrano Ale, Carmen Chávez Villanueva, Lorena Guerrero Navarro, Bailón Layme Sivana, Naissa Mejía Valdivia, Hermelinda Pari Chambi y Maribel Salazar Flores quienes fueron elegidos de un total de 200 personas de todo el país, propuestos por las diversas Unidades de Gestión Educativa Local de la región; en el caso de Arequipa desde las 10 UGEL enviaron los listados.

La autoridad regional resaltó el trabajo y profesionalismo de los profesores justamente reconocidos en el Día del Maestro, haciéndoles entrega de la copia de la Resolución Ministerial con ficha escalafonaria. En el acto también estuvo presente el Mg. Wilber Gómez Castillo, director de Gestión Pedagógica de la Gerencia Regional de Educación y el gerente general regional, Mg. Gregorio Palma Figueroa.

CIEN MILLONES DE PAGO POR DEUDA SOCIAL 

Cáceres Llica destacó que el presente año los profesores contratados tendrán la oportunidad de ser nombrados mediante una prueba, por lo que los invocó a seguir preparándose; resaltó que este 2021 la gestión pagó S/ 49 millones por deuda social, cifra que será ampliada y que en los 2 últimos años el Gobierno Regional pagó S/ 100 millones de Deuda Social a los maestros, por lo que Arequipa es la región a nivel nacional que ha destinado mayor presupuesto para este pago.

LOS DOCENTES 

  1. Hermelinda Pari Chambi (54), especialista en Lengua y Literatura, 32 años y 6 meses de experiencia, de desempeñó en la I.E. 40040 José Trinidad Morán y hoy es subdirectora del Colegio Emblemático Honorio Delgado Espinoza de Cayma. La capacitadora ganó por 2 años el premio nacional del Concurso de Innovación FONDEP.
  2. Maribel Salazar Flores (50), especialista en Educación Inicial, 27 años y 11 meses de experiencia, directora de la I.E.I. San Luis Stromme de Alto Selva Alegre. Propugna el aprendizaje de los niños a partir de su propia experiencia y sus necesidades, pequeños de 3 a 5 años que conforman patrullas para lograr el aprendizaje de la alimentación marina, ambiental, reciclaje y otros.
  3. Naissa Mejía Valdivia (60), especialista en Educación Primaria, tiene 30 años y 11 meses de experiencia, directora de la I.E. 41041 Cristo Rey de Camaná. Fue reconocida por el Congreso de la República, el 2020 logró con los padres la construcción del plantel que alberga a inicial, primaria y secundaria por el PRONIED.
  4. Bailón Layme Sivana (47), Físico Matemático, cuenta con 18 años y 4 meses de experiencia, es director de la I.E. Juan Velasco Alvarado de La Joya. Trabajó como profesor del plantel Libertadores de América de Río Grande en Condesuyos, unificó el trabajo docente.
  5. Carmen Chávez Villanueva (66), especialista en Educación Inicial, 36 años de labor, docente coordinadora de la UGEL Caylloma, apoyó la conversión de los programas PRONOEI a instituciones educativas iniciales y destaca por su permanente preocupación por el conocimiento y actualización del profesorado.
  6. Alfonso Zambrano Ale (62), Físico Matemático con 34 años y 4 meses de experiencia, docente de la I.E. 41061 José Antonio Encinas de La Joya y es actual director del colegio Gran Maestro de Socabaya, se ocupa de la permanente capacitación del docente y fomenta el clima institucional para un mejor aprendizaje.
  7. Lorena Guerrero Navarro, docente cesante que ahora reside en Ica, tiene 34 años y 4 meses de experiencia siendo su especialidad la física matemática, habiéndo desempeñado funciones en el plantel 41061 José Antonio Encinas de La Joya.

Análisis & Opinión