24.3 C
Moquegua
15.5 C
Ilo
24.8 C
Omate
20 C
Arequipa
17.1 C
Mollendo
25 julio, 2025 11:46 am

Sentencia condenatoria fue revocada: Mario Ruiz Choque reaparece con fallo absolutorio

Docente acusado en 2019 y sentenciado a cadena perpetua en 2022 presentó ante este diario el fallo que lo absolvió y anuló sus antecedentes penales.

El docente Mario Ruiz Choque se presentó personalmente en la oficina de este diario y entregó una copia de la Resolución N.º 16 del Juzgado Colegiado Supraprovincial de Ilo, mediante la cual se formaliza su absolución definitiva por el delito de violación sexual de menor de edad. La visita, según manifestó, busca hacer pública su situación legal actual, luego de varios años de haber sido señalado y condenado en primera instancia. La sentencia que lo encontró culpable fue revocada por la Sala Penal de Apelaciones de Moquegua y sustituida por un fallo absolutorio.

PROCESO TERMINÓ EN ABSOLUCIÓN

Ruiz Choque había sido procesado por el presunto delito de violación sexual de menor de edad, en agravio de una adolescente. El expediente judicial fue tramitado bajo el número 00142-2021-14-2802-JR-PE-02, ante el Juzgado Colegiado Supraprovincial de Ilo. En 2019, la Policía Judicial lo capturó en una clínica de EsSalud en Tacna, cumpliendo una orden judicial dictada por el Primer Juzgado de Moquegua.

El caso involucraba dos episodios ocurridos en 2015 y 2016, cuando la presunta víctima tenía 9 y 11 años, respectivamente. En ambos casos, los hechos habrían ocurrido supuestamente mientras Ruiz Choque ayudaba en la preparación académica de la menor, con la confianza de la familia.

El 6 de junio de 2022, el colegiado de Ilo emitió la Sentencia N.º 15-2021, declarando culpable a Ruiz Choque como autor del delito de violación sexual de menor de edad, según el numeral 1 del artículo 173 del Código Penal (Ley N.° 30076). Se le impuso la pena de cadena perpetua y una reparación civil de S/ 8,000.00 (ocho mil soles).

SALA DE APELACIONES CAMBIÓ EL RUMBO DEL CASO

No obstante, la defensa de Ruiz Choque apeló el fallo, y el caso pasó a la Sala Penal de Apelaciones, la cual, luego de revisar el expediente 00142-2021-14-2802-JR-PE-02, resolvió revocar la sentencia condenatoria.

En su Resolución de Vista N.º 15, los magistrados Erly Alejo Cruz, Claudio Washington Altamirano Bellido y Raúl Emiliano Jalixto Sucapuca, declararon la absolución de Mario Ruiz Choque como autor del delito de violación sexual de menor.

El 6 de enero de 2023, mediante la Resolución N.º 16, el Juzgado Colegiado Supraprovincial de Ilo formalizó la ejecución de la sentencia absolutoria y dispuso el archivo definitivo del proceso.

Asimismo, la anulación de todos los antecedentes penales generados contra Mario Ruiz Choque y la notificación a las autoridades pertinentes y al Juzgado de Ejecución.

Dicha resolución fue notificada a las partes mediante la Cédula Electrónica N.° 1159-2023-JR-PE, digitalizada.

SALA APELÓ AL PRINCIPIO DE INSUFICIENCIA PROBATORIA

Ante la apelación, el caso fue elevado a la Sala Penal de Apelaciones de la Corte Superior de Justicia de Moquegua, integrada por los magistrados Erly Alejo Cruz, Claudio Washington Altamirano Bellido y Raúl Emiliano Jalixcto Sucapuca. En su Resolución de Vista N.º 15 del 4 de noviembre de 2022, la Sala resolvió revocar la condena e imponer la absolución.

El fundamento central fue la insuficiencia de elementos probatorios:

“…[los] elementos probatorios resultan insuficientes para generar convicción en el colegiado respecto a la responsabilidad penal del acusado Mario Ruiz Choque en los hechos imputados…” (pág. 25 del expediente judicial)

En consecuencia, se aplicó el principio por el cual ante duda razonable no puede emitirse una sentencia condenatoria.


ARCHIVO DEFINITIVO Y ANULACIÓN DE ANTECEDENTES DE MARIO RUIZ CHOQUE

El 6 de enero de 2023, el Juzgado de Ilo emitió la Resolución N.º 16, dando cumplimiento a lo dispuesto por la Sala Penal. Se ordenó:

  • El archivo definitivo del proceso.
  • La anulación de todos los antecedentes penales generados.
  • La notificación a las autoridades competentes.

¿POR QUÉ FUE ABSUELTO?

La absolución se basó en el principio de insuficiencia probatoria. Es decir:

  • No se acreditó con la certeza necesaria que Mario Ruiz Choque haya cometido el delito imputado.
  • La Sala Penal consideró que los medios probatorios presentados por el Ministerio Público no eran contundentes ni consistentes para sostener una condena en sede de apelación.
  • En aplicación del principio de duda razonable a favor del reo, se revoca la sentencia y se dicta absolución.

Análisis & Opinión