Ante la alerta sanitaria emitida por la Digemid sobre posibles efectos adversos provocados por 14 marcas de pastas dentales que contienen fluoruro de estaño, la química farmacéutica Patricia Delgado Carpio, responsable del Centro de Referencia Regional de Farmacovigilancia y Tecnovigilancia de la Gerencia Regional de Salud de Arequipa, recomendó a la población revisar cuidadosamente los productos que usan en casa. Señaló que, si alguno coincide con la lista publicada, debe evitarse su uso o estar atentos a posibles reacciones.
Entre los síntomas advertidos, según reportes de países como Brasil, figuran ampollas, irritación, dolor e inflamación de encías. En caso de presentar estos signos, la especialista exhortó a acudir al centro de salud más cercano.
Delgado explicó que, si bien el fluoruro de estaño es un compuesto autorizado por sus “beneficios” anticaries, la vigilancia sanitaria permite detectar reacciones no esperadas, lo cual justifica la emisión de esta alerta preventiva por parte de la autoridad nacional.