19 C
Arequipa
16.5 C
Ilo
21 C
Moquegua
Asociado al Consejo de la Prensa Peruana - CPP
lunes, septiembre 8, 2025

Roque Benavides: enseñanza, justicia social y desarrollo económico en Moquegua

El empresario minero y docente, recientemente incorporado a la UNAM de Moquegua, reafirma su compromiso con la educación, la justicia social y el desarrollo económico del Perú, inspirado en el legado de Víctor Raúl Haya de la Torre.

- Advertisement -

POR: DR. PHD. JAVIER FLORES AROCUTIPA

La trayectoria empresarial y académica de Roque Benavides Ganoza lo sitúa como una de las figuras más influyentes del país. Con un patrimonio que supera los dos mil millones de dólares y décadas de liderazgo en la minería, sorprende su decisión de compartir tiempo y conocimiento con jóvenes estudiantes de Moquegua. Su presencia en la Universidad Nacional de Moquegua (UNAM) refleja una visión de justicia social y de responsabilidad con las nuevas generaciones, estrechamente ligada al legado de su tío abuelo, Víctor Raúl Haya de la Torre.

Lo entrevistamos, acababa de ser designado docente de 4 horas en la UNAM de Moquegua. Su rector y vicerrectores, decanos como el Dr. Pedro Maquera y la Dra. Sheda Méndez estaban a su lado y agradecían el gesto de darse un tiempo por la educación en el sur peruano, en especial en Moquegua. Roque dijo: “Hace un año estuve aquí, no había autoridades elegidas, y ese día me dijeron si podía ser docente en la UNAM y dije ‘me encantaría’. Ese día no sé, pero dije que sí y estoy encantado de ser parte de la formación de nuevos jóvenes ligados a la minería”.

Es una persona que tiene en su haber más de 2 mil millones de dólares de patrimonio y es considerado una de las personas más influyentes en la sociedad peruana. Sin embargo, viene a enseñar a jóvenes moqueguanos de la escuela de ingeniería de minas. Él dijo que hay que hacer investigación aplicada, donde se demuestre que nuevas tecnologías y procesos permitan una minería más competitiva. Dijo también que Anglo American es la primera empresa minera digital, expresando su reconocimiento a todo tipo de avance para mejorar la productividad y ser más competitivos. Sus estudios en Harvard y otros le eran y son de mucha utilidad, además de su visión de mundo.

Un profesor dijo: “Un docente contratado en la UNAM de 4 horas semanales logrará a lo sumo 900 soles al mes”. La pregunta es: ¿y por qué enseñar 4 horas a la semana? Conversando con él notamos el espíritu de justicia social. Si bien su padre, el Ing. Alberto Benavides de la Quintana, fue el pionero de la geología y de la fundación de la empresa minera Buenaventura, Roque Benavides ha hecho crecer las empresas donde tiene participación y la minería peruana no solo tiene accionistas del extranjero sino también nativos, peruanos.

Pero volviendo a la justicia social, él nos contó su relación con Víctor Raúl Haya de la Torre: “Soy sobrino nieto de Víctor Raúl Haya de la Torre, fundador del partido de la avenida Alfonso Ugarte. En mayo de 2019 señalé que Haya de la Torre fue quien influyó en mi formación académica. En aquella ocasión dije que fue el líder aprista quien me recomendó estudiar mi maestría en Inglaterra y no en Estados Unidos. ‘Me voy a estudiar, estoy pensando en Estados Unidos’. Él me respondió que debía ir a Inglaterra. Por influencia de él terminé yendo a Inglaterra y le agradezco en el alma”.

Nos dijo también: “Víctor Raúl Haya de la Torre representa docencia y decencia, legado y leyenda. No se olviden, nosotros hemos publicado dos libros: uno es sobre decencia y docencia en VRHT. Docencia porque él fue un maestro; decía que la política era la enseñanza de cómo administrar un país, de cómo orientar un país. Y decencia porque fue un hombre tan decente, tan austero, tan dedicado. Yo soy admirador de Víctor Raúl Haya de la Torre, mi tío abuelo, primo hermano de mi abuela Mercedes de la Torre de Ganoza; ellos nacieron con seis meses de diferencia y murieron con seis meses de diferencia. Eso me liga de pensamiento y alma. Yo no vengo a convencer de las bondades de mi tío abuelo, de su ideología, de sus saberes. Lo único que puedo decir es que a mí me ha marcado su postura, sus mensajes y la justicia social”.

Ahora se entiende el compromiso social del Ing. Roque Benavides con la juventud, con el crecimiento económico y el desarrollo regional. Por sus venas corren los mensajes y el legado de Víctor Raúl. Enhorabuena.

Desde la perspectiva científica, los empresarios nativos (de cualquier país) han sido los principales impulsores del crecimiento económico y han liderado el desarrollo regional y nacional. El Perú necesita empresarios que se permitan una visión de largo plazo y de bienestar para los peruanos.

Pese a responsabilidades empresariales y sociales, se hace presente en la UNAM de Moquegua. Los jóvenes deben aprovechar su experiencia y visión mundial. Es más, las clases deberían transmitirse por redes sociales para el disfrute de ciudadanos del mundo

Roque Eduardo Benavides Ganoza, quien recientemente cumplió 71 años de vida, también destaca por su amplia experiencia en importantes directorios empresariales del país. Actualmente se desempeña como director en el Banco de Crédito del Perú y en la Compañía de Minas Buenaventura S.A.A.

Asimismo, ejerce como presidente del directorio de la Compañía Minera Coimolache S.A., de la Compañía Minera Colquirrumi S.A., del Consorcio Energético de Huancavelica S.A., de la Empresa de Generación Huanza S.A., de Inversiones Colquijirca S.A., de la Compañía Minera La Zanja S.R.L. y de la Sociedad Minera El Brocal S.A.A.

También es miembro del directorio de la Compañía Minera Condesa S.A. y de Minera Azola S.A.C., además de ser miembro titular del comité ejecutivo de la Procesadora Industrial Río Seco S.A.

Este recorrido empresarial confirma su peso en el sector minero y financiero, y refleja la influencia que ha ejercido en el crecimiento de diversas compañías estratégicas para la economía nacional.

ARCHIVO

LO ÚLTIMO