24.4 C
Moquegua
15.5 C
Ilo
33.4 C
Omate
21 C
Arequipa
16.8 C
Mollendo
13 agosto, 2025 12:05 pm

Rohel Sánchez sobre Tía María: “La empresa debe dialogar con la población”

Agregó que una de las principales necesidades en la zona es garantizar el abastecimiento de agua mediante la represa Yanapuquio, “porque actualmente la población consume agua contaminada”.

El gobernador regional de Arequipa, Rohel Sánchez, afirmó que el proyecto minero Tía María cuenta con todas las autorizaciones necesarias y que ahora la responsabilidad recae en la misma empresa, la cual —según dijo— debe entablar diálogo con la población y articular adecuadamente su trabajo.

“(Tía María) es un tema de la empresa (Southern Perú) que converse bien con la población y articule bien su trabajo. Tiene todas las autorizaciones. Nosotros como Estado simplemente cumplimos. Las competencias, en este caso, son del Ejecutivo Nacional, que le ha otorgado todas las autorizaciones”, declaró a RPP.

PRIORIDAD: INFRAESTRUCTURA HÍDRICA PARA EL VALLE DE TAMBO

Sánchez señaló que una de las principales necesidades en la zona es garantizar el abastecimiento de agua. “Lo que necesitamos en el valle de Tambo es la construcción de la represa Yanapuquio para contar con agua, porque actualmente la población consume agua contaminada. Además, en la parte baja se requiere otra represa mediante la modalidad de obras por impuestos para avanzar”, sostuvo.

AREQUIPA, REGIÓN PILOTO PARA LA INVERSIÓN PRIVADA

El gobernador informó que Arequipa fue seleccionada por el Ministerio de Economía y Finanzas como región piloto para impulsar proyectos de inversión privada.

“No solo en minería, donde se tiene una inversión ascendente a 6954 millones de dólares, sino también en energía renovable, con seis proyectos, cuatro vinculados a plantas solares y dos a generación de hidrógeno verde, que suman 4270 millones de dólares. Esto significa que en dos años se superará el monto de inversión minera”, puntualizó.

Análisis & Opinión