14.4 C
Moquegua
14.7 C
Ilo
31.8 C
Omate
11 C
Arequipa
14.3 C
Mollendo
16 agosto, 2025 7:35 am

Revocatoria del proyecto Huatipuka no procedería según abogado de Tower and Tower

Indicó que el proceso está judicializado debido a una acción de amparo interpuesta.

El abogado de la empresa Tower and Tower, Mario Chipana, se pronunció respecto al acta firmada recientemente en Lima y las declaraciones contradictorias de la gobernadora regional de Moquegua, Gilia Gutiérrez, sobre la revocación relacionada con el caso Huatipuka.

El abogado precisó que existe una clara contradicción entre lo dicho por la gobernadora y lo que en realidad está consignado en el acta firmada. Según Chipana, Gutiérrez declaró públicamente que se revocaría el proyecto, sin embargo, el documento oficial no establece tal medida. Subrayó que, al ser hoy un día laborable, cualquier decisión debería basarse en documentos firmados y no en declaraciones verbales.

Asimismo, indicó que el proceso está judicializado debido a una acción de amparo interpuesta, por lo que cualquier decisión administrativa sobre la revocación del proyecto ambiental Huatipuka sería inaplicable hasta que el Poder Judicial emita un pronunciamiento firme. En ese sentido, explicó que el organismo técnico SENACE ya ha emitido un informe legal que respalda la suspensión del procedimiento de revocatoria.

Chipana también consideró que el recurso presentado por la Municipalidad Provincial Mariscal Nieto es, desde su punto de vista, un «absurdo jurídico», y que la empresa ejercerá su derecho de defensa una vez admitido el trámite y notificada la parte afectada.

Una parte importante de sus declaraciones se centró en cuestionar la participación del ministro del Ambiente, Juan Carlos Castro Vargas, a quien acusó de estar incurriendo en una «intromisión escandalosa» en un proceso técnico y judicializado. Señaló que este tipo de intervención podría configurarse como delito de usurpación de funciones o incluso negociación incompatible, por lo que estarían evaluando las implicancias legales.

Finalmente, Chipana citó una de las conclusiones del informe legal de SENACE, la cual establece que el organismo no puede interferir en un proceso judicial en curso y, por tanto, debe suspenderse cualquier procedimiento administrativo sobre la revocatoria del certificado ambiental del proyecto Huatipuka.

Análisis & Opinión