En Cocachacra se realizó este jueves, la segunda reunión de socialización del proyecto Sistema de Riego Valle de Tambo —enmarcado en la represa Yanapuquio—, en la que participaron autoridades locales, representantes de las juntas de usuarios y especialistas del Programa Subsectorial de Irrigaciones (PSI).
REUNIÓN CON AUTORIDADES Y AGRICULTORES
El encuentro estuvo encabezado por el alcalde distrital Abel Suárez Ramos y el especialista del PSI, Ronald Zegarra Núñez, quien informó que el expediente técnico en proceso de reformulación registra un avance de entre 80 % y 85 %. La reunión formó parte de los compromisos asumidos previamente con el Ministerio de Agricultura y el propio director ejecutivo del PSI, en respuesta a pedidos de agricultores y de la sociedad civil.
AVANCE DE LAS DOS FASES
El proyecto está dividido en dos fases. En la parte baja, correspondiente a la fase I, la empresa consultora ya entregó el tercer informe y se prevé concluir esta etapa a fines de setiembre. La fase II, en la parte alta, avanza con perforaciones en la zona del embalse de la presa, estudios indispensables para la presentación del expediente final. Una nueva reunión fue programada para el 2 de octubre, donde se actualizará la información a los usuarios.
IMPACTO PARA EL VALLE DE TAMBO
Según Zegarra, el proyecto permitirá regular el agua del valle y garantizar hasta tres campañas agrícolas anuales. “Esto significará mejorar la economía de los agricultores, diversificar cultivos e incluso apostar por agroexportación”, señaló. La represa es considerada clave para atender un reclamo de décadas en el valle, donde la disponibilidad de agua limita la productividad y condiciona la economía local.
COMPROMISO DE CONTINUIDAD
La socialización también permitió recoger consultas y aportes de las juntas de usuarios, quienes han solicitado ajustes técnicos en la reformulación. El especialista indicó que estos puntos están siendo incorporados por la empresa consultora. Mientras tanto, el proyecto continuará en fase de culminación del expediente técnico, etapa previa a su ejecución definitiva.