La represa Pasto Grande logró alcanzar su capacidad máxima de almacenamiento de 200 millones de metros cúbicos (MMC) de agua, un hito que no se esperaba sino hasta el año 2027, según su comportamiento hidrológico habitual.
Desde el Proyecto Especial Regional Pasto Grande (PERPG), indicaron que este resultado se atribuye al cierre oportuno de compuertas y al eficiente aprovechamiento de las precipitaciones registradas en los primeros meses del año, lo que ha permitido una recarga inusual del embalse.
El gerente general del PERPG, Ing. Franz Diego Flores Flores, destacó que esta situación fortalece la seguridad hídrica de la región Moquegua, garantizando el suministro de agua para el consumo humano, la agricultura y otros sectores estratégicos durante este año y el próximo.
“Gracias a las lluvias, tenemos garantizada la seguridad hídrica para Moquegua”, subrayó el funcionario, quien también resaltó el trabajo articulado del equipo técnico de las áreas de Operaciones, Caudales y Calidad del Agua.